web statistics
Almazaras

La Almazara Núñez de Prado recibe el Premio “San Isidro” a la Excelencia Agroalimentaria 2024

Otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA)
EntregaPremioExcelenciaAroalimentaria COIAA AlmazaraNúñez dePrado oleo200524
Este premio reconoce también al trabajo del ingeniero agrónomo en el sector agroalimentario./Foto: COIAA

La Almazara Núñez de Prado, ubicada en Baena (Córdoba), ha sido galardonada con el Premio “San Isidro” a la Excelencia Agroalimentaria 2024, otorgado por la delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA).

Este premio reconoce la gran trayectoria y la excelencia de la Almazara Núñez de Prado, una empresa familiar que lleva siete generaciones dedicada al cultivo del olivar y la producción de aceite de oliva virgen extra. La almazara se caracteriza por conjugar tradición e innovación, utilizando técnicas artesanales y tecnología de vanguardia para elaborar aceites de alta calidad.

Un referente en el sector agroalimentario

La Almazara Núñez de Prado es un referente en el sector agroalimentario andaluz y español. Sus aceites han sido galardonados con numerosos premios nacionales e internacionales, y se exportan a más de 30 países. La empresa también está comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, implementando prácticas agrícolas respetuosas con el entorno.

Felipe Núñez de Prado, presidente de la Almazara Núñez de Prado, ha recibido el premio con gran orgullo y satisfacción. Ha destacado que este galardón es un reconocimiento a la dedicación y el esfuerzo de toda la familia a lo largo de generaciones.
 

Un premio que pone en valor el trabajo del ingeniero agrónomo

El Premio “San Isidro” a la Excelencia Agroalimentaria es un reconocimiento no solo a la Almazara Núñez de Prado, sino también al trabajo del ingeniero agrónomo en el sector agroalimentario. El COIAA quiere destacar la importancia de la labor de estos profesionales para garantizar la calidad y la sostenibilidad de la producción agroalimentaria.

Este premio pone en valor el trabajo de las empresas andaluzas que están apostando por la calidad, la innovación y la sostenibilidad, y contribuye a impulsar la competitividad del sector en el mercado global

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana