web statistics
Mercado

Alimentaria & Hostelco 2024 crece y encara su edición más internacional

Con más de 3.200 empresas expositoras -900 internacionales- potencia su transversalidad y pone el foco en el canal Horeca y el sector cárnico
Alimentaria hostelco24 inauguracion oleo150324
Alimentos funcionales, sostenibilidad e inteligencia artificial protagonizan las más de 350 actividades y 300 novedades que se presentan en el salón./Foto: Alimentaria

Multiplicar las oportunidades de negocio y su repercusión internacional es el principal objetivo de Alimentaria&Hostelco 2024, uno de los mayores eventos europeos de la industria de alimentación y bebidas, restauración y equipamiento hostelero para los profesionales de la distribución, el retail y el canal Horeca, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo de 2024 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Por ello, el certamen contará este año con 900 expositores extranjeros, más del 28% de las 3.200 firmas participantes y un 125% más que en su pasada edición, en 2022.

De este modo, Alimentaria&Hostelco será una de las plataformas con mayor oferta transversal del sector en el ámbito internacional, en la que el sector cárnico, el food service y la hostelería contarán con la representación más numerosa. En este sentido, esta edición pone el acento en el canal Horeca y fusiona la oferta expositiva de Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento y Maquinaria para la Restauración, Hostelería y Colectividades, con Restaurama, el salón de Alimentaria especializado en food service. 

Plena ocupación                           

Alimentaria & Hostelco abarcará siete pabellones, la práctica totalidad de los 100.000 m2 netos del recinto Gran Via de Fira de Barcelona. La oferta expositiva de Alimentaria se vertebrará en 13 sectores: Intercarn (carne y derivados), Interlact (lácteos), Expoconser (conservas), Restaurama (food service), Snacks, Biscuits & Confectionery (aperitivos y dulces), Fine Foods (productos gourmet), Organic Foods (productos ecológicos), Coffee, Bakery & Pastry (cafetería, panadería y pastelería), Alimentaria Trends -que incluye los segmentos en auge Plant-Based, Vegan Foods, Free From (alimentos sin alérgenos), Functional Foods y Halal-, International Pavilions (una muestra representativa de la oferta internacional a través de participaciones agrupadas), Lands of Spain (con representación de todos los territorios de España), Grocery Foods (en el que las grandes marcas demuestran su fuerza) y FoodTech (dedicado al equipamiento para la industria de alimentación y bebidas). Adicionalmente, Alimentaria Premium, el espacio más exclusivo del certamen, acogerá a nueve firmas selectas de la alta gastronomía.

Por su parte, el salón Hostelco reunirá equipamiento, productos, servicios y soluciones tecnológicas para que los profesionales de la restauración, hotelería y colectividades hallen novedades, ideas creativas y propuestas de formatos innovadores de negocios.

Alimentaria & Hostelco, organizada por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, espera recibir 100.000 visitantes profesionales -el 25% internacionales, de más de 120 países-, reafirmando su liderazgo como plataforma impulsora de negocios, internacionalización y networking.

El regreso de China y Hong Kong

Tras España, el país que ocupará un mayor espacio expositivo será Italia, seguida de Turquía, China y Hong Kong, Polonia, Portugal, Francia, Bélgica, Alemania, Países Bajos y Argentina. En la mayoría de los casos, incrementa tanto la superficie como el número de empresas respecto a la edición anterior. Destaca la vuelta de las empresas asiáticas, lideradas por China y Hong Kong, y con una nutrida representación de Taiwán, Tailandia y Corea del Sur.

Para maximizar sus oportunidades de negocio, el certamen cuenta con un programa de invitación de compradores, a través del cual reunirá a más 2.200 importadores, distribuidores, directores y responsables de compras de alto nivel. De estos, más de la mitad son internacionales, procedentes de 98 países -con Estados Unidos, México, China, Portugal, Reino Unido, Colombia, Canadá y Corea del Sur a la cabeza- y se espera que se llevarán a cabo más de 13.000 reuniones de negocios. Entre las empresas que visitarán el salón destacan Walmart, Heb, Fresh Market y José Andrés (EE.UU.), Grupo Abascal (México), City Super y Bidfood (China), Sodexo (UK) y Metro (Canadá).

También estarán representadas todas las comunidades autónomas españolas, encabezadas por Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Galicia.

Alimentos funcionales e inteligencia artificial

Alimentaria & Hostelco 2024 también será un escaparate de la alimentación y la hostelería del futuro, que exhibirá centenares de productos innovadores, entre los que destacan los creados para responder a la preocupación del consumidor por su salud. Como ejemplos, alimentos funcionales como una chuleta enriquecida con Omega 3 y vitaminas gracias a la tecnología 3D, o una cerveza sin alcohol y con proteínas concebida para la recuperación muscular. También se presentarán novedades plant-based y un amplio repertorio de productos con un plus de proteína: desde embutidos a pan de molde, pasando por platos preparados.

Hasta 300 productos innovadores podrán verse en la muestra Innoval, dentro de The Alimentaria Hub, que volverá a ser el epicentro de la I+D+i del salón. En este espacio, más de 200 expertos en gestión, emprendimiento y marketing participarán en ponencias, debates y presentaciones sobre las principales tendencias y retos de la industria alimentaria. El certamen también mostrará las propuestas de las startups más prometedoras del sector, como envases con etiquetas inteligentes o soluciones de IA capaces de predecir la demanda de un producto.

Otra gran novedad será The Horeca Hub, una extensa área multidisciplinar y experiencial que difundirá contenidos clave para el sector, como la sostenibilidad, la digitalización, la atracción del talento o la internacionalización, de la mano de 150 grandes chefs y expertos en gastronomía y restauración. En ella podrá comprobarse, además, cómo los robots colaborativos, capaces de tomar decisiones, transformarán los restaurantes del futuro.

Relacionado Ecovalia presentará su Informe Anual Consumo y Producción Ecológicos en Alimentaria Alimentaria&Hostelco 2024 tendrá una participación internacional récord Alimentaria & Hostelco 2024: innovación, digitalización e internacionalización en la industria alimentaria Alimentaria&Hostelco 2024 incrementa su oferta internacional en un 15%

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana