web statistics
Mercado

Las indemnizaciones del seguro agrario en el olivar andaluz alcanzaron los 31,5 millones abonados

Las indemnizaciones del seguro agrario para los agricultores y ganaderos de Andalucía marcan récord histórico con 149 millones de euros en 2023
Olivar andalucia seguro agrario oleo070224
Es la mayor cuantía abonada en la región en los 43 años de historia del seguro agrario./Foto: 123rf

Agroseguro, la entidad encargada del seguro agrario, ha desembolsado indemnizaciones históricas de 148,9 millones de euros a agricultores y ganaderos asegurados en Andalucía debido a los siniestros registrados durante 2023. Esta cifra representa más del doble de las indemnizaciones abonadas en 2022 (64,1 millones) y establece un récord en las cuatro décadas y media de historia del seguro agrario en la región. La superficie siniestrada alcanza las 385.000 hectáreas aseguradas.

Detalles de las indemnizaciones

Las producciones más afectadas fueron los herbáceos extensivos, con indemnizaciones de 65,3 millones de euros debido a la falta de precipitaciones en 2023. Los siniestros en el olivar también fueron significativos, con 31,5 millones abonados. Otras líneas de seguro, como cítricos, hortalizas, fresón, frutos rojos, frutales, ajo y frutos secos, entre otras, contribuyeron al total de indemnizaciones. Además, los ganaderos asegurados registraron siniestros pecuarios por 12,7 millones de euros.

Distribución por provincias

Las provincias andaluzas con mayores indemnizaciones son Sevilla (49,1 millones), Córdoba (33,9 millones) y Jaén (23,1 millones). Le siguen Almería (11,3 millones), Granada (10 millones), Cádiz (8,9 millones), Huelva (6,9 millones) y Málaga (5,7 millones).

Clima y necesidad de seguro agrario

El aumento constante de fenómenos meteorológicos graves subraya la necesidad crítica de contar con un seguro agrario para salvaguardar el futuro y la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. La elevada siniestralidad y las indemnizaciones récord evidencian los graves efectos de la realidad climática actual.

Relacionado El olivar recibe 22,9 millones de euros de indemnización por Agroseguro durante 2022 Andalucía incrementa un 33% las ayudas para la contratación de seguros agrarios para 2024

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana