web statistics
Mercado

Las indemnizaciones del seguro agrario en el olivar andaluz alcanzaron los 31,5 millones abonados

Las indemnizaciones del seguro agrario para los agricultores y ganaderos de Andalucía marcan récord histórico con 149 millones de euros en 2023
Olivar andalucia seguro agrario oleo070224
Es la mayor cuantía abonada en la región en los 43 años de historia del seguro agrario./Foto: 123rf

Agroseguro, la entidad encargada del seguro agrario, ha desembolsado indemnizaciones históricas de 148,9 millones de euros a agricultores y ganaderos asegurados en Andalucía debido a los siniestros registrados durante 2023. Esta cifra representa más del doble de las indemnizaciones abonadas en 2022 (64,1 millones) y establece un récord en las cuatro décadas y media de historia del seguro agrario en la región. La superficie siniestrada alcanza las 385.000 hectáreas aseguradas.

Detalles de las indemnizaciones

Las producciones más afectadas fueron los herbáceos extensivos, con indemnizaciones de 65,3 millones de euros debido a la falta de precipitaciones en 2023. Los siniestros en el olivar también fueron significativos, con 31,5 millones abonados. Otras líneas de seguro, como cítricos, hortalizas, fresón, frutos rojos, frutales, ajo y frutos secos, entre otras, contribuyeron al total de indemnizaciones. Además, los ganaderos asegurados registraron siniestros pecuarios por 12,7 millones de euros.

Distribución por provincias

Las provincias andaluzas con mayores indemnizaciones son Sevilla (49,1 millones), Córdoba (33,9 millones) y Jaén (23,1 millones). Le siguen Almería (11,3 millones), Granada (10 millones), Cádiz (8,9 millones), Huelva (6,9 millones) y Málaga (5,7 millones).

Clima y necesidad de seguro agrario

El aumento constante de fenómenos meteorológicos graves subraya la necesidad crítica de contar con un seguro agrario para salvaguardar el futuro y la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. La elevada siniestralidad y las indemnizaciones récord evidencian los graves efectos de la realidad climática actual.

Relacionado El olivar recibe 22,9 millones de euros de indemnización por Agroseguro durante 2022 Andalucía incrementa un 33% las ayudas para la contratación de seguros agrarios para 2024

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana