Revista
El Grupo Cooperativo de Castilla la Mancha, UTECO Toledo, formado por más de 200 cooperativas agroalimentarias, ha firmado un convenio con Nortegas e Ibenergi, a través de su sociedad conjunta Nortiben, que darán una alternativa a la gestión de los subproductos de las almazaras adheridas a este grupo cooperativo.
Las entidades han firmado un convenio de colaboración por el que las almazaras podrán enviar el alperujo, principal subproducto resultante de su actividad, a las plantas de biometano de Nortiben, que se están desarrollando en la región con el objetivo de fomentar la economía circular, desarrollar la economía local y contribuir a la descarbonización.
Desde estas plantas se generan biometano, y se reciclan otros residuos orgánicos de los sectores ganadero y agrícola, mataderos y de estaciones depuradoras de aguas residuales. Entre ellos, purines, residuos agroindustriales, estiércol de vacuno o gallinaza.
Nortiben produce energía limpia a través de la gestión de unos residuos que de otra forma se desecharon. En cambio, gracias a las plantas de biometano se reducen los gases de efecto invernadero, mientras se crea una energía aprovechable por el conjunto de la ciudadanía ya que el producto final de estas plantas tiene las características adecuadas para su inyección directa a la red de distribución de gas natural.
Además de usar residuos agroganaderos para generar la energía, la materia resultante del proceso de regeneración se reutiliza como abono, reduciendo al mínimo el desecho final.
Beneficios para las almazaras
Numerosas almazaras de la región se beneficiarán del acuerdo entre Nortiben y UTECO- TOLEDO viendo reducidas sus gestiones para procesar sus subproductos y residuos, que además se valorizan y verán crecer su rentabilidad.
Por otro lado, mejorarán su huella de carbono y se adaptarán a la nueva normativa europea que contempla un mayor registro y fiscalización de los subproductos y residuos.