web statistics
Agronomía

Proyecto Moving H2020: análisis de la cadena de valor del olivar ecológico de montaña

Desarrollado por el Grupo de Desarrollo Rural de Guadajoz y Campiña Este de Córdoba (ADEGUA)
Proyecto moving subbeticas EU oleo210723
La visita tiene como objetivo revalidar las Sierras Subbéticas como Geoparque mundial./Foto: ARA

El Grupo de Desarrollo Rural de Guadajoz y Campiña Este de Córdoba (ADEGUA) ha presentado, estos días, a los evaluadores de la UNESCO que visitan el Geoparque Sierras Subbéticas el proyecto de investigación europeo Moving H2020, según se informa desde Andalucía Rural.

ADEGUA dio a conocer al equipo de la UNESCO un dossier con información acerca de los objetivos como de los resultados concretos sobre la cadena de valor del olivar ecológico de montaña.

Este proyecto busca la valorización de las zonas de montaña a través de la interconexión y el crecimiento sostenible. La Universidad de Córdoba coordina esta iniciativa que en Andalucía cuenta con socios clave como ADEGUA y la finca regenerativa Valle del Conde y el Geoparque Mundial Sierras Subbéticas.

Geoparque Mundial Sierras Subbéticas

Las montañas cubren el 36% de la superficie de Europa y desempeñan un papel esencial en el suministro de bienes públicos y privados. A pesar de su relevancia tanto en términos ecológicos como socioeconómicos, en la actualidad carecemos de conocimientos actualizados y comparables de los impactos del cambio climático, las tendencias demográficas y los factores socioeconómicos en estas zonas, así como de las políticas necesarias para abordarlos.

MOVING pretende desarrollar un conocimiento avanzado sobre la vulnerabilidad de las zonas de montaña, los principales problemas derivados del uso del suelo y sobre las cadenas de valor existentes en estos territorios y sus interconexiones.

El proyecto tiene un presupuesto de 6 millones de euros, es coordinado por la profesora Mª del Mar Delgado y en él participan 23 socios de 15 países. MOVING analizará las cadenas de valor existentes en 23 cadenas montañosas europeas, incluyendo desde zonas de baja montaña (entre los 600-700 metros sobre el nivel del mar) hasta islas montañosas o las grandes zonas alpinas europeas.

La UCO analizará tanto las cadenas de valor de Sierra Morena, como las de las Sierras Subbéticas, estas últimas en colaboración con ADEGUA (Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba).

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana