web statistics
Mercado

Nuevo refuerzo en la investigación de bioeconomía en cooperativas oleícolas y vitivinícolas catalanas

Los grandes retos de este año son mejorar la gestión de los nutrientes para modernizar el sector agrícola y producir un biofertilizante peletizado
Acuerdo fcac uniVic oleo070623
La colaboración entre la FCAC y el Centro Tecnológico BETA de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) se inició en 2016./Foto: 123rf

Cerrar el ciclo de la materia orgánica en los sectores oleícola y vitivinícola, mejorar la gestión de los nutrientes para modernizar el sector agrícola y producir un biofertilizante peletizado son los grandes retos de este año, son los principales objetivos del recién firmado convenio entre la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) y la Universidad de Vic (UVic).

En el año 2016 se inició la colaboración entre la FCAC y el Centro Tecnológico BETA de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), para Ramon Sarroca, presidente de la FCAC: “Es el momento adecuado para ampliar nuestra colaboración con el Centro Tecnológico BETA, que inicialmente se limitaba a la ganadera Cooperativa Plana de Vic, a los sectores productivos de todo el territorio. objetivo de impulsar la investigación en el campo de las tecnologías ambientales en el conjunto de cooperativas agroalimentarias catalanas”.

Entre los proyectos que se ecuentran en marcha actualmente está el proyecto de "Evaluación de alternativas tecnológicas al tratamiento y reutilización de agua en la industria oleícola", o NUTRI-KNOW –que pretende amplificar el impacto de doce grupos operativos sobre la gestión de la nutrición de suelos y valorización de deyecciones ganaderas para que las soluciones propuestas lleguen a los productores. Además, COOPVITILOOP -para cerrar el ciclo de la materia orgánica en el sector vitivinícola cooperativo mediante el compostaje de los residuos de la vendimia y la elaboración del vino y su reutilización como biofertilizantes-, BIOFERTI+ -con el objetivo de convertir una planta de compostaje en una biorefinería y, a partir de deyecciones ganaderas, producir fertilizantes de gran calidad para cultivos como el viñedo y la manzana, 

En Cataluña, actualmente existen 193 empresas cooperativas que representan un 53% de la Producción Final Agrícola y un 24% de la Producción Final Ganadera.

Relacionado El IRTA y la FCAC firman un convenio de colaboración para promover proyectos de innovación
Plan piloto para solucionar la gestión selectiva de productos fitosanitarios

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana