Salud

El poder del escualeno, componente del aceite de oliva virgen, para controlar el hígado graso

El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
El escualeno es la principal fuente de grasa en la dieta mediterránea./Foto: 123rf

Una investigación liderada por la Universidad de Zaragoza ha permitido confirmar en un modelo porcino el poder del escualeno, componente del aceite de oliva virgen, para controlar el hígado graso, una patología cada vez más frecuente en humanos. La prestigiosa revista Journal of Nutritional Biochemistry publica ahora el resultado de este trabajo, realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Cambridge y el Hospital Clínico Lozano Blesa, liderado por Jesús de la Osada, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y Celular e investigador de la Universidad de Zaragoza en el Instituto Universitario de Investigación Agroalimentario de Aragón (IA2, centro mixto UNIZAR-CITA), en el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) e investigador principal del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN).

El escualeno es la principal fuente de grasa en la dieta mediterránea, y en estudios previos del grupo se había demostrado que este compuesto mejoraba el metabolismo hepático en ratones y conejos. A dichos resultados hay que añadir el hecho de que el escualeno se acumula en grandes cantidades en el hígado de los tiburones y que éstos viven más de 200 años.

Estos investigadores desarrollaron un modelo porcino de esteatohepatitis (hígado graso con inflamación) mediante el uso de una dieta esteatósica, rica en grasa saturada, colesterol y fructosa, entre otros componentes. El estudio reveló que la administración durante un mes de un suplemento de escualeno al 0,5 % en una dieta rica en grasa saturada, colesterol y fructosa, entre otros componentes, no influía en el contenido de colesterol o en la cantidad de fibras en el hígado, pero condujo a la acumulación hepática de escualeno y a una disminución del contenido de triglicéridos y del área de las gotas lipídicas en este órgano. Estos dos últimos parámetros indican una mejoría de la lesión.

En medicina humana uno de los criterios que se utiliza para establecer el diagnóstico de esteatohepatitis es la presencia de hepatocitos globosos (balonización), siendo de peor pronóstico la lesión cuanto mayor sea ésta. En nuestro estudio, sorprendentemente, la balonización aumentó y se encontraba directamente asociada al mayor contenido de escualeno hepático.

En el trabajo se empleó un análisis de última generación de lípidos, conocido como lipidómica, que permitió analizar 467 lípidos diferentes tanto en el hígado como en el plasma de los animales estudiados. En el hígado de los que consumían escualeno se observó un aumento de lípidos específicos, como una ceramida y tres especies de fosfatidilcolinas. En contraposición, disminuyeron otros como una cardiolipina específica y varios tipos de triglicéridos. En el plasma, la administración del escualeno aumentó una interleuquina no inflamatoria y modificó igualmente el lipidoma plasmático, aumentando ciertos triglicéridos y disminuyendo los ácidos grasos saturados no esterificados (AGNE).

El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis, a pesar del signo negativo que supondría el aumento en la balonización de hepatocitos.  Estos hechos plantean un nuevo reto en el diagnóstico de enfermedades hepáticas al considerar que el acúmulo de escualeno produce balonización de los hepatocitos sin que ello suponga un empeoramiento en el desarrollo de la enfermedad.


 

Relacionado El escualeno, compuesto del aceite de oliva virgen favorece la cicatrización de las heridas

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana