Salud

Efectos beneficiosos de los aceites esenciales de la dieta mediterránea sobre la microbiota intestinal

Así como sus metabolitos en la cardiopatía isquémica y la diabetes mellitus tipo 2
Nutrients dietaMed oleo 140323
Análisis de diversidad alfa y beta de microbiota bacteriana en muestras fecales de los grupos de tratamiento./Foto: VVAA

La cardiopatía isquémica (IHD) y la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) siguen siendo problemas de salud importantes en todo el mundo y comúnmente coexisten en los individuos. Los metabolitos microbianos intestinales, como el N -óxido de trimetilamina (TMAO) y los ácidos grasos de cadena corta (SCFA), se han relacionado con enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Estudios previos, realizados por varias Universidades de Málaga, Extremadura y Salamanca, publicado en Nutrients bajo el titulo "Beneficial Effects of Essential Oils from the Mediterranean Diet on Gut Microbiota and Their Metabolites in Ischemic Heart Disease and Type-2 Diabetes Mellitus", han reportado disbiosis en la microbiota intestinal de estos pacientes y los efectos prebióticos de algunos components de la dieta mediterránea.

Emulsiones de aceites esenciales de ajedrea ( Satureja hortensis ), perejil (Petroselinum crispum) y romero (Rosmarinus officinalis) fueron evaluados como nutracéuticos y prebióticos en IHD y T2DM. Ratones humanizados que albergaban microbiota intestinal derivada de la de pacientes con IHD y T2DM se complementaron con L-carnitina y se trataron por vía oral con emulsions de aceites esenciales durante 40 días. Se evaluaron los efectos sobre la composición y abundancia de la microbiota intestinal, los metabolitos microbianos y los marcadores plasmáticos de enfermedad cardiovascular, inflamación y estrés oxidativo. 

Resultados

Los resultados mostraron que las emulsiones de aceites esenciales en ratones complementadas con L-carnitina tienen efectos prebióticos sobre las bacterias comensales beneficiosas, principalmente Lactobacillusgénero. Hubo una disminución en el TMAO en plasma y un aumento en los niveles de SCFA fecales en ratones tratados con aceites esenciales de perejil y romero. Los niveles de trombomodulina aumentaron en ratones tratados con aceites esenciales de ajedrea y perejil. Mientras que los ratones tratados con aceites esenciales de perejil y romero mostraron una disminución de las citocinas plasmáticas (INFɣ, TNFα, IL-12p70 e IL-22); El aceite esencial salado se asoció con niveles elevados de quimiocinas (CXCL1, CCL2 y CCL11). Finalmente, hubo una disminución de carbonilos proteicos y pentosidina según la emulsión de aceite esencial. Estos resultados sugieren que los cambios en la microbiota intestinal inducidos por los aceites esenciales de perejil, ajedrea y romero como prebióticos podrían regular diferencialmente los factores cardiovasculares y metabólicos,

Suplementación dietética 

En resumen, este estudio demuestra que la suplementación dietética de aceites esenciales de perejil, ajedrea y romero ejerce efectos prebióticos al promover o restaurar poblaciones de bacterias beneficiosas en el intestino de ratones humanizados con trasplante fecal de pacientes con CI y DM2. Estos efectos sobre la microbiota intestinal causaron una disminución en los niveles plasmáticos de TMAO y un aumento en los niveles fecales de SCFA. Curiosamente, los tratamientos con emulsiones de aceites esenciales se asociaron con un perfil antiinflamatorio y antioxidante. Cabe mencionar que el aceite esencial de romero fue el nutracéutico más prometedor para el tratamiento y/o prevención de eventos cardiovasculares. 

Además, este trabajo muestra evidencia novedosa por la cual los aceites esenciales derivados de plantas, comúnmente utilizados en la dieta mediterránea, promueven la salud y protegen contra la inflamación y el estrés oxidativo típicamente observados en IHD y/o T2DM. Se justifican más estudios para validar nuestros resultados en humanos con el objetivo de modular la microbiota intestinal y mejorar los biomarcadores bioquímicos en pacientes con CI y DM2.

Relacionado Arranca un estudio para potenciar la adherencia a la dieta mediterránea en familias con niños y adolescentes en edad escolar Las pautas Prisma identifican la Sostenibilidad de la Dieta Mediterránea La Revitalización de la Dieta Mediterránea

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana