web statistics
Mercado

OleoEmpodera: diagnóstico por la igualdad de género y la igualdad de oportunidades

El incremento cualitativo y cuantitativo de la participación de la mujer y los jóvenes en los espacios de toma de decisión constituye un factor clave para innovar
Oleoempodera GDRSur oleo 070323
Junto al diagnóstico se implementarán otras acciones de dinamización y sensibilización./Foto: 123rf

El Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén inicia la realización de un diagnóstico sobre la participación y presencia real de las mujeres y jóvenes en los consejos rectores de las cooperativas oleícolas de la comarca Sierra Sur de Jaén. Acciones que serán replicadas en Sierra Mágina, Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y La Campiña Norte de Jaén.

Junto al diagnóstico se implementarán otras acciones de dinamización y sensibilización como: el reconocimiento de las almazaras con acciones en materia de igualdad diferenciadoras; la creación de una red de cooperación en materia de igualdad denominada “Oleoempodera”; talleres de empoderamiento individual y colectivo para mujeres cooperativistas; talleres de dinamización y sensibilización sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; talleres de liderazgo juvenile en cooperativas oleícolas o un programa de mentoring para impulsar la participación de la juventud en las cooperativas oleícolas.

El incremento cualitativo y cuantitativo de la participación de la mujer y los jóvenes en los espacios de toma de decisión constituye un factor clave para innovar, generar diversidad, favorecer el relevo generacional y explotar el talento colectivo. La participación de la mujer y de las personas jóvenes en los espacios de toma de decisión es imprescindible para lograr la justicia social, la igualdad y la equidad. 

En definitiva, la igualdad de oportunidades permitirá mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector oleícola. Objetivos todos ellos, enmarcados dentro del ambicioso proyecto de cooperación para la «Mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas Jiennenses” impulsado por los Grupos de Desarrollo Rural (Sierra Sur de Jaén, Sierra de Segura, Sierra Mágina, El Condado, Campiña Norte de Jaén y Sierra de Cazorla) y en el que participa la Diputación Provincial de Jaén como socio colaborador.

Relacionado Impulsar el papel de las mujeres rurales en el sector agroalimentario: programa de actividades del MAPA El COI y la red Women in Olive Oil, ponen en marcha su colaboración

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana