web statistics
Envasadoras

Buenos resultados financieros de Deoleo en 2022

La compañía ha alcanzado un EBITDA de €43M y un beneficio neto de €6M, a pesar de operar en un contexto inflacionista marcado por la incesante subida del precio de la materia prima y la caída del consumo
Resultados financieros deoleo 2022 oleo 010323
El grupo continúa apostando por liderar el desarrollo sostenible de la categoría y destina un 36% de sus inversiones a iniciativas de sostenibilidad./Foto: Pixabay

El grupo Deoleo obtuvo un beneficio neto de €6M y un EBITDA de €43M gracias a la resiliencia y fortaleza de sus marcas, así como a la continua apuesta por la calidad, la innovación y la sostenibilidad.

El año 2022 ha estado marcado por la incesante subida del precio del aceite de oliva en origen, que se aceleró en el segundo semestre superando incrementos del 66%, lo que ha provocado una caída generalizada del consumo en la categoría. A este impacto, se suma el alza de los precios de la energía provocado por la guerra de Ucrania, las tensiones en la cadena de suministro, la inflación y la subida de los tipos de interés.

Sin embargo, la eficiencia en la gestión del mix de países en los que está presente el grupo así como la posición de liderazgo de sus marcas y la adecuada gestión comercial, las ventas de la compañía aumentaron un 18%, superando los €827M a cierre del ejercicio. Deoleo logró traspasar progresiva y parcialmente los mayores costes a los precios de venta y consiguió mantener un buen comportamiento de los volúmenes que, en un escenario tan complejo, solo se redujeron un 5%.

Asimismo, la buena gestión comercial en las diferentes regiones, asociada a la favorable evolución del tipo de cambio, ha permitido a la compañía aumentar ligeramente el margen bruto e incrementar en un 6% el margen bruto unitario con respecto al ejercicio pasado.

A pesar de los desafíos del entorno, Deoleo ha mantenido el esfuerzo inversor en sus principales marcas, Carbonell, Koipe y Maestros de Hojiblanca en España y Bertolli, marca líder en Estados Unidos. Como resultado, la confianza de los consumidores se ha reforzado, lo que ha impulsado la positiva evolución de las cuotas de mercado a lo largo del año. Estas crecieron 1 punto porcentual en España y 0,9 puntos porcentuales en Estados Unidos. Así, las marcas consolidan su solidez y tendencia ascendente en aquellos mercados que representan buena parte del volumen de negocio del grupo y que, además, juegan un papel clave en el crecimiento del sector. Desde los últimos tres años, las marcas de Deoleo acumulan un crecimiento de 1,6 y 4,6 puntos porcentuales en España y Estados Unidos respectivamente.

En palabras de Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo: “Este año hemos tenido que operar en un entorno muy complejo a nivel global. Sumado a los altos niveles de inflación por la crisis de suministros y las tensiones en el mercado de la energía hemos tenido que seguir haciendo frente a la permanente subida del precio de la materia prima y a los efectos que esta situación ha tenido sobre el consumo. A pesar de ello, nuestra cuota de mercado ha continuado creciendo en países clave para el grupo como España y Estados Unidos y hemos logrado alcanzar resultados en positivo por tercer año consecutivo, evidenciando la solidez y resiliencia de nuestra estrategia y, lo que es más importante, manteniendo la confianza de los consumidores en nuestras marcas, al tiempo que impulsamos el desarrollo sostenible de la categoría”.

Relacionado Deoleo se consolida en España con una cuota de mercado del 12,3% en el primer trimestre Deoleo celebra su Junta General 2022 Deoleo alcanza los objetivos para 2021 y reduce su deuda en un 20%

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana