web statistics
Agronomía

Día Mundial del Olivo, 26 de noviembre

Según la UNESCO, su cultivo, es sin duda, un valioso recurso para el cuidado y preservación del medio ambiente
26 nov dia del olivo oloe 281122
Dicha propuesta fue presentada por el Líbano y Túnez y el Comité Ejecutivo de la UNESCO la debatió extensamente durante su 206ª reunión./Foto. 123rf

La UNESCO aprobó la conmemoración del Día Mundial del Olivo en su 40ª Conferencia General en París celebrada en el año 2019, como símbolo inequívoco y universal de paz, sabiduría y armonía.

Dicha propuesta fue presentada por el Líbano y Túnez y el Comité Ejecutivo de la UNESCO la debatió extensamente durante su 206ª reunión. El objetivo es proteger el olivo y promover los valores de paz, sabiduría y armonía que simboliza.

Para la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, "El olivo es, pues, un árbol universal, que acompaña a la humanidad desde hace milenios y que encarna también sus aspiraciones, ya que, con su legendaria longevidad y su capacidad para renacer de sus cenizas, escapa a la miopía del instante: plantar un olivo, comer su fruto, nos hace formar parte de una cadena de humanidad."

Su importancia en el ámbito de la agricultura, la economía y la cultura

Desde le Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con motivo de dicha celebración y con la intención de reivindicar su importancia en el ámbito de la agricultura, la economía y la cultura, desde su Archivo Central y la Biblioteca propone realizar un sencillo paseo por algunos documentos, audiovisuales y libros como prueba de la riqueza del patrimonio cultural que este Departamento custodia.

Su particular itinerario nos conducirá desde el olivo, como árbol emblemático en el ámbito cultural en multitud de civilizaciones hasta el aceite, como uno de los productos estrella de nuestra industria alimentaria, y, entretanto, les mostraremos documentos de muy diversos formatos que ilustran las labores agrícolas relacionadas con la aceituna y que son el reflejo del vínculo social y económico del olivo a este país. 

El papel del olivo

De acuerdo a la UNESCO, el olivo es un árbol con mucho valor para la humanidad. De ahí la decisión de dedicarle un día por ser un elemento natural que ha contribuido a través de la historia a unir y ayudar a la diversidad de los pueblos en todo el mundo.

Es un árbol que necesita ser protegido para evitar su extinción como ha ocurrido con una gran variedad de flora. Son muchos los aportes que este milenario árbol nos brinda, entre ellos está, que sirve de protección para evitar la erosión de los suelos, la desertificación y para frenar, en cierta forma, las emisiones de CO2 a la atmósfera y coadyuvar en el cambio climático.

Su cultivo, es sin duda, un valioso recurso para el cuidado y preservación del medio ambiente, además de contribuir al desarrollo sostenible por las múltiples bondades que se extraen de él como son sus propiedades terapéuticas, cultivos para alimentar a la población y muchos otros beneficios. Y a nivel económico, a lo largo de la historia y actualmente, conforma unos de los recursos de desarrollo industrial, gastronómico, medioambiental y de salud, con mayor impacto a nivel mundial.


Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana