Almazaras

Acuerdo para favorecer la conectividad de cooperativas y almazaras del Grupo Interóleo

El objetivo es favorecer la conectividad de las 32 cooperativas y almazaras que forman parte del Grupo
Firma Grupo Interóleo Blaveo 071122
Firma entre el presidente del Grupo Interóleo, Juan Gadeo, y el CEO de Innovasur, Juan José Prieto./Foto: Grupo Interóleo

Grupo Interóleo continúa creando sinergias para beneficiar a los socios. Y fruto de esa apuesta de presente y de futuro, la empresa da un paso más hacia la eficiencia con la firma de un acuerdo con Blaveo para favorecer la conectividad de las 32 cooperativas y almazaras que forman parte del Grupo.

La alianza, rubricada por el CEO de Innovasur, Juan José Prieto, en representación del operador de telecomunicaciones, y el presidente de Interóleo, Juan Gadeo, permitirá a los socios acceder a soluciones de conectividad móvil, fija e internet de alta velocidad a unos precios muy competitivos y bastante accesibles para todos ellos. Además, los agricultores de las cooperativas y almazaras de Grupo Interóleo podrán beneficiarse de una asistencia de telecomunicaciones personalizada que pone el foco en el medio rural, especialmente en poblaciones con menos de 25.000 habitantes, donde están establecidas muchas de las entidades que forman parte del Grupo.

Blaveo, compañía operadora de telecomunicaciones de Jaén integrada en el grupo Más Móvil, nació en 2014 y, en la actualidad, cuenta con alrededor de 100 puestos de trabajo internos y externos y con puntos de venta y distribución gestionados por vecinos de la zona.

El presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, asegura que este convenio, que se une a otros acuerdos firmados con importantes empresas afincadas en Jaén, viene a reforzar las políticas de Responsabilidad Social Empresarial emprendidas por el grupo y ofrece nuevos mecanismos a los socios para mejorar los servicios que se les presta a los más de 17.000 olivareros que forman parte de la empresa al mejor coste posible.

Más noticias

TV China AOV canal oleo 030423
Mercado
Según los datos de las Aduanas de China, España volvió a lograr un nuevo récord de ventas en 2022, con 45.571 toneladas por un valor de 1.442.531.476 China RMB
GrupoInteróleo Visiolive Oleícola Baeza oleo 030423
I+D+I
El objetivo ha sido clasificar de forma precisa y objetiva la aceituna que entraba en la almazara para minimizar el consumo de agua en el lavado al detectar qué lotes lo requerían
CooperativaMonteoliva PremioCorodbaSocial Cabra oleo 030423
Almazaras
Estos galardones visibilizan los proyectos exitosos que pueden ser un aliciente para el resto de emprendedores
AOVE Lamo  AUBOCASSA oleo 030423
AOVES Premium
L’AMO 2022-2023 cambia su perfil organoléptico en esta añada, al contar con una presencia mayor de la variedad picual. AUBOCASSA, por su parte, mantiene sus inconfundibles aromas marcados por la variedad arbequina
Fenacore regadios oleo 030423
Agronomía
Durante la XXI Jornada de Fenacore, reclaman voluntad política para alejarse de la batalla partidista y blindar la producción
Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autónoma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana