web statistics
Mercado

El Port Tarragona adopta medidas en la estiba para descongestionar sus muelles

Las empresas refuerzan los equipos de estiba con trabajadores de ETT y reasignando de muelle a barco personal eventual habilitado
PuertoTarragona estiba oleo 04102022
La APT celebra el establecimiento de tres ejes de diálogo para desatascar el Port y resolver la situación entre empresas y trabajadores./Foto: Port Tarragona

El Port de Tarragona ha empezado a aplicar medidas extraordinarias para resolver la situación de congestión sus instalaciones. Los muelles de Tarragona acumulan barcos pendientes de ser cargados y descargados debido a los bajos rendimientos de las operativas portuarias de estos dos últimos meses. 

La APT requirió hace dos semanas a las empresas estibadoras "que activen los mecanismos necesarios para descongestionar el Port y atender debidamente las cargas y descargas de buques que actualmente se encuentran en el puerto y las escalas futuras, así como otras tareas complementarias como el transporte horizontal y las entregas, de acuerdo con las obligaciones de continuidad y regularidad adecuadas para solucionar esta situación".

Desde este lunes, y para atender las demandas de los estibadores de movilizar mayor personal, las empresas estibadoras han empezado a aplicar las medidas complementarias que permitirán aumentar la capacidad de la estiba en un 30%, tal y como anunciaron la semana pasada. Para ello, se contratarán los primeros trabajadores de ETT.

Adicionalmente se destinan a buque los trabajadores eventuales habilitados que antes cubrían tareas complementarias. De esta manera, se han reforzado los equipos de estiba y se ha optimizado su composición y distribución para atender la alta demanda existente y descongestionar el Port de Tarragona.

Las estibadoras también han incorporado personal propio existente en tareas auxiliares no relacionadas con el buque.

Las empresas están estudiando aplicar más medidas complementarias relacionadas con la organización del trabajo y la formación para incorporar en el plazo más breve posible más mano de obra para hacer frente a un mes de octubre que se presenta muy intenso en las dársenas tarraconenses ya que se esperan unas inusuales 400.000 toneladas de cereales de importación adicionales debido a las malas cosechas de España y Francia.

Tres ejes de diálogo

El diálogo se ha centrado en tres ejes entre empresas y trabajadores de la estiba para desencallar la situación derivada del cambio del marco legislativo laboral de la estiba: para la liquidación del CPE, para tratar el futuro sistema de organización del trabajo y para resolver con medidas urgentes la congestión del Port.

Anualmente, unos 140 millones de animales de granja del hinterland del Puerto de Tarragona -que incluye Cataluña y Aragón, pero también Norte de País Valenciano, La Rioja, Navarra y la zona este de ambas Castillas- dependen del suministro de cereal desde Tarragona.


Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana