web statistics
Salud

El futuro del aceite de oliva: salud y alimentación

El IVº Simposio Anual de Yale sobre Aceite de Oliva y Salud se celebró entre el 15 y 18 de septiembre en Roma
Yale university olive oil oleo 270922
El profesor YSPH Vasilis Vasiliou y el profesor asistente Tassos C. Kyriakides, sentados en el centro y a la derecha respectivamente, asisten al Cuarto Simposio Anual de Yale sobre Aceite de Oliva y Salud en Roma./Foto: Tassos C. Kyriakides

Los principales expertos involucrados en la investigación y la educación relacionadas con el olivo y sus productos se reunieron recientemente en Roma para discutir los beneficios positivos para la salud del aceite de oliva durante el IVº Simposio Anual de Yale sobre Aceite de Oliva y Salud.

Organizado por la Escuela de Salud Pública de Yale, la Universidad de Roma Tor Vergata y la Universidad de Bari Aldo Moro, el simposio celebrado entre el 15 al 18 de septiembre abordó una variedad de temas importantes para el cultivo del olivo y el futuro del aceite de oliva en lo que respecta a la alimentación y salud planetaria.

El simposio fue organizado por Vasiliou y Tassos C. Kyriakides, PhD, profesor asistente en la Escuela de Salud Pública de Yale. El comité organizador también estuvo integrado por Laura Di Renzo, directora de la Escuela de Especialización en Ciencias Dietéticas de la Universidad de Roma Tor Vergata; Alessandro Leone, profesor de máquinas y sistemas para las industrias agroalimentarias, Universidad de Bari Aldo Moro, y Francesca Rocchi, de Slow Food Roma.

Di Renzo centró la atención en el papel de los aceites de oliva virgen extra de alta calidad en la prevención de enfermedades degenerativas crónicas no transmisibles (ENT) y los beneficios para la salud de una dieta mediterránea sostenible. Las ENT incluyen la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la enfermedad renal crónica, las enfermedades inflamatorias del intestino, la artritis reumatoide, las enfermedades respiratorias crónicas y muchos tipos de cáncer. Han sido las causas más frecuentes de incapacidad prolongada y muerte a nivel mundial.

Leone afirmó que la demanda mundial de aceite de oliva está en constante crecimiento debido a una mayor conciencia de los consumidores sobre los beneficios del aceite de oliva para la salud humana. Por lo tanto, es de vital importancia que la calidad y la cantidad del aceite de oliva sigan siendo suficientes para satisfacer la demanda. Esto significa organizar la cadena de suministro de aceite de oliva de la mejor manera posible con miras a la sostenibilidad ambiental, dijo Leone. En este sentido, la Universidad de Bari lleva muchos años investigando e innovando en la cadena de suministro oleícola y compartiendo sus hallazgos con el sector productivo.

Vasiliou y Kyriakides han sido los principales defensores internacionales de la promoción del aceite de oliva como parte importante de una dieta saludable. Los dos investigadores están trabajando para lanzar un Instituto de Ciencias y Salud del Olivo de Yale el próximo año. El instituto estará dedicado a la exploración científica del olivo, sus productos y sus derivados, y las formas de integrar aún más la aceituna y sus productos en la nutrición de las personas. También se centrará en cuestiones de salud planetaria, incluida la sostenibilidad, los modelos de economía circular y el cambio climático. Se espera que el instituto sirva como un centro global que facilite la investigación en todas las áreas relacionadas con el olivo y sus productos.

“Es imperativo que pensemos en la necesidad global de prácticas sostenibles que beneficien tanto la salud humana como la del planeta”, dijo Kyriakides. “El instituto propuesto servirá como hogar para actividades y asociaciones hacia ese objetivo”.


Relacionado Se crea el Instituto de Ciencias y Salud del Olivo de Yale, YOSHI El III Simposium Internacional de Yale sobre Aceite de Oliva y Salud aborda cómo expandir la demanda mundial apoyándose en la sostenibilidad medioambiental

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana