web statistics
Mercado

El conflicto laboral en el Puerto de Tarragona ralentiza el suministro de materias primas en la zona noreste de España

La Confederación solicita agilidad a la hora de desbloquear una situación que, de mantenerse, ralentiza el suministro de materias primas en la zona noreste de España.
PuertoTarragona oleo 220922
Desde CESFAC destacan además la difícil situación que ya están viviendo las fábricas de pienso en España, con importantes incrementos en los costes energéticos./Foto: Autoridad Portuaria de Tarragona

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (CESFAC) ha manifestado su total disposición a colaborar en aras de buscar soluciones para paliar las consecuencias del conflicto laboral que se está registrando en el Puerto de Tarragona a raíz de la liberalización de la estiba portuaria. El presidente de CESFAC, Fernando Antúnez, ha recordado que la organización ya ha trabajado recientemente en la solución de problemas como el posible desabastecimiento de materias primas durante el inicio de la guerra en Ucrania o la huelga de transportes que puso en vilo el suministro desde los puertos españoles a las fábricas de piensos y, por ende, a las granjas. “La cadena de suministro de piensos a granja no debe parar. Por ello, nos ponemos a disposición del sector para tratar de buscar soluciones al correcto flujo de materias primas desde el Puerto de Tarragona, que ha hecho que el ritmo de descarga se haya reducido en aproximadamente un 80% con respecto a las operaciones habituales”.

Desde CESFAC destacan además la difícil situación que ya están viviendo las fábricas de pienso en España, con importantes incrementos en los costes energéticos, los cuales se suman a los elevados costes de las materias primas, disparados desde hace precisamente un año: “Un conflicto de estas características no hace sino empeorar una situación ya de por sí delicada. Instamos a las administraciones a tomar cartas en el asunto de manera ágil para poner fin a esta situación que, de alargarse, podría suponer una ralentización para el suministro de maíz, harina de soja y otros ingredientes destinados a la alimentación animal en las fábricas de pienso y, por ende, un detrimento en el suministro de alimentos en las granjas de Cataluña y Aragón”.

Relacionado Compromiso para el suministro sostenible de materias primas

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana