web statistics
Mercado

El conflicto laboral en el Puerto de Tarragona ralentiza el suministro de materias primas en la zona noreste de España

La Confederación solicita agilidad a la hora de desbloquear una situación que, de mantenerse, ralentiza el suministro de materias primas en la zona noreste de España.
PuertoTarragona oleo 220922
Desde CESFAC destacan además la difícil situación que ya están viviendo las fábricas de pienso en España, con importantes incrementos en los costes energéticos./Foto: Autoridad Portuaria de Tarragona

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (CESFAC) ha manifestado su total disposición a colaborar en aras de buscar soluciones para paliar las consecuencias del conflicto laboral que se está registrando en el Puerto de Tarragona a raíz de la liberalización de la estiba portuaria. El presidente de CESFAC, Fernando Antúnez, ha recordado que la organización ya ha trabajado recientemente en la solución de problemas como el posible desabastecimiento de materias primas durante el inicio de la guerra en Ucrania o la huelga de transportes que puso en vilo el suministro desde los puertos españoles a las fábricas de piensos y, por ende, a las granjas. “La cadena de suministro de piensos a granja no debe parar. Por ello, nos ponemos a disposición del sector para tratar de buscar soluciones al correcto flujo de materias primas desde el Puerto de Tarragona, que ha hecho que el ritmo de descarga se haya reducido en aproximadamente un 80% con respecto a las operaciones habituales”.

Desde CESFAC destacan además la difícil situación que ya están viviendo las fábricas de pienso en España, con importantes incrementos en los costes energéticos, los cuales se suman a los elevados costes de las materias primas, disparados desde hace precisamente un año: “Un conflicto de estas características no hace sino empeorar una situación ya de por sí delicada. Instamos a las administraciones a tomar cartas en el asunto de manera ágil para poner fin a esta situación que, de alargarse, podría suponer una ralentización para el suministro de maíz, harina de soja y otros ingredientes destinados a la alimentación animal en las fábricas de pienso y, por ende, un detrimento en el suministro de alimentos en las granjas de Cataluña y Aragón”.

Relacionado Compromiso para el suministro sostenible de materias primas

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana