web statistics
Mercado

AFOEX y USSEC organizan un webinar con el objetivo de dar a conocer las distintas opciones

Cultivo soja afoex jornada oleo 5352
Jornada organizada por AFOEX y USSEC para dar a conocer las distintas opciones existentes en el mercado para poder sustituir a otras grasas vegetales.

La Asociación Nacional de empresas para el Fomento de las Oleaginosas y su Extracción (AFOEX) y el Consejo de Exportación de Soja de Estados Unidos (USSEC) han organizado la jornada “Aceite de soja: alternativa saludable fabricada en España” en la que se ha presentado el aceite de soja como un aceite vegetal sostenible y alternativa saludable dentro de las opciones de los aceites vegetales existentes en el mercado. La jornada, que ha tenido un importante éxito de asistencia, ha contado con la participación del director de AFOEX, Jorge de Saja, y la representante de USSEC en España, Lola Herrera, así como técnicos expertos de las empresas extractoras: German Tortorella y María Esteban, de la compañía Bunge, y Cristina Castañeda, de la empresa Cargill, así como con la directora técnica de AFOEX, Ana Hurtado.

Esta jornada, en formato webinar, ha analizado la producción de aceite de soja en España, que asciende a 615.000 toneladas anuales, así como las importaciones, exportaciones y consumo. “La crisis actual de guerra en Ucrania, junto con otros problemas que venimos afrontando como son las huelgas de transporte, nuevas exigencias normativas y las cosechas reducidas en países que han sufrido una intensa sequía en el último año, nos traen a una situación compleja”, ha afirmado el director de AFOEX, Jorge de Saja.

Aun habiendo trabajado intensamente para lograr el apoyo de las administraciones en la aplicación de medidas de flexibilización del etiquetado y de requisitos de importación de terceros países, se impone la necesidad de diversificar el consumo de aceites hacia otros aceites diferentes del girasol, igualmente interesantes”, ha completado.

Durante la jornada también se han abordado los diferentes usos de aceites vegetales, así como los exhaustivos controles analíticos a los que se somete el aceite de soja en las empresas molturadoras. Asimismo, se ha debatido sobre las exigencias de sostenibilidad establecidas por la Comisión Europea y la necesidad de contar con materias primas sostenibles como la soja.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana