web statistics
Mercado

Turquía cierra sus fronteras a la exportación

Turquia juan vilar oleo 5355
Actualmente tiene 798.134 hectáreas de olivar. Se posiciona en el sexto lugar en superficie de cultivo del mundo./Foto: Juan Vilar Consultores Estráte

Turquía ha prohibido exportar aceite de oliva, entre otros productos, para garantizar el consumo doméstico de dichos bienes, por su alta dependencia de alimentos hacia Ucrania y Rusia, esto beneficia a España como mayor productor del mundo de aceites de oliva.

Según el "Estudio de comportamiento de Demanda de Aceites de Oliva en todos los países Productores", coordinado por Juan Vilar y Jorge E.Pereira, el compromiso e interés de Turquía por este sector se manifiesta en el componente de investigación, desarrollo (I+D) y educación del sector olivícola y oleícola, el cual forma parte muy importante en la investigación y educación del sector alimentario y agrícola de Turquía.

Sexto productor del mundo

Actualmente tiene 798.134 hectáreas de olivar. Se posiciona en el sexto lugar en superficie de cultivo del mundo, en el quinto en producción de aceite de oliva y en el tercer puesto en producción de aceitunas de mesa. Del total de producción, el 72,6% corresponde a aceite de oliva y el 27,4% a producción de aceitunas de mesa.

Con respecto al cultivo predomina de manera muy significativa el cultivo tradicional (73,5%), seguido del cultivo intensivo (17,9%), y por último, el superintensivo con un 8,6%. Del total de cultivo, pertenece a secano un 65%, el restante 35% a cultivo de regadío. Produce 227.170 toneladas de aceite de oliva, de las cuales se comercializa a otros países 53.670 toneladas. Del total de aceite producido, el 68% pertenece a un aceite de una calidad superior (virgen o virgen extra), el restante 32% pertenece a un aceite de una calidad más inferior como podría ser aceite de oliva lampante. Además, produce 429.000 toneladas de aceitunas de mesa, de las cuales se comercializan 82.330 a otros países.

Sector

Tiene presentes 945 almazaras, 14 orujeras, 15 refinadoras y 823 entamadoras. El volumen de negocio del sector oleícola en este país es de 1.145,94 millones de euros, lo que se traduce en más de 20 millones de jornadas reales.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana