Revista
AMDPress.- El Ministerio de la Producción del Gobierno de la Pampa ha presentado el estudio de viabilidad técnica y económica para la instalación de una planta elaboradora de biodiesel en su territorio.
El trabajo analiza la contaminación que generan los combustibles tradicionales, en especial el gasoil; el calentamiento adicional del planeta y el grado de avance al que se ha llegado en los acuerdos internacionales para reducir estos efectos; y estudia la posibilidad y necesidad de utilizar un combustible ecológico procedente de la provincia de La Pampa.
El proyecto se basará en utilizar un proceso refinado de aceite de soja para que éste se transforme en combustible no contaminante y de alto poder lubricante; separando del mismo la glicerina, que se podrá emplear posteriormente en usos farmacéuticos e industriales.
De este modo, el aceite resultante es el único biocombustible que puede utilizarse directamente en motores diesel de todo tipo y también mezclado en diversas proporciones con el gasoil existente en el mercado. Además de estas ventajas ecológicas, el proyecto contribuirá a mejorar la rentabilidad del sector agropecuario de la provincia, aumentar la ocupación en mano de obra y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles en la producción agraria.