web statistics
Actualidad

La balsa de orujo Secaderos de Biomasa comenzará a funcionar en noviembre

AMDPress.-Las empresas Iberese, Grupo Sacyr y Álvaro Espuny se encuentran detrás del proyecto de Secaderos de Biomasa en Puente Genil (Sedebisa), donde se construirá la primera balsa de almacenamiento de orujo, que estará operativa el 1 de noviembre y tendrá una capacidad de 78.500 toneladas.La actividad inicial de almacenamiento se verá continuada el próximo año con el secado y extracción de aceite de orujo, junto a la producción de energía eléctrica a partir de cogeneración y la planta de biomasa para tratar podas de olivar.

La ingeniería de Iberese ha sido la encargada de redactar el proyecto, mientras que la fase de obras se está subcontratando a empresas especializadas. En la actualidad, la primera balsa está a falta de impermeabilización con plástico, y la segunda se encuentra en un alto estado de construcción. Ambas almacenarán 155.500 toneladas de este residuo.

Se prevé que las obras de contrucción de las naves, su instalación y la acometida de gas natural finalicen el 1 de julio de 2004.

Según informó Álvaro Espuny, uno de los promotores del proyecto, cuando la planta -que generará 24 megavatios de electricidad- se encuentre en pleno rendimiento está previsto crear una empresa de servicios para recoger cada año unas 22.000 toneladas de los desechos de las podas del olivar, rastrojos, viña y algodón, para usarlos como combustible.

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana