Revista
AMDPress.-Las empresas Iberese, Grupo Sacyr y Álvaro Espuny se encuentran detrás del proyecto de Secaderos de Biomasa en Puente Genil (Sedebisa), donde se construirá la primera balsa de almacenamiento de orujo, que estará operativa el 1 de noviembre y tendrá una capacidad de 78.500 toneladas.La actividad inicial de almacenamiento se verá continuada el próximo año con el secado y extracción de aceite de orujo, junto a la producción de energía eléctrica a partir de cogeneración y la planta de biomasa para tratar podas de olivar.
La ingeniería de Iberese ha sido la encargada de redactar el proyecto, mientras que la fase de obras se está subcontratando a empresas especializadas. En la actualidad, la primera balsa está a falta de impermeabilización con plástico, y la segunda se encuentra en un alto estado de construcción. Ambas almacenarán 155.500 toneladas de este residuo.
Se prevé que las obras de contrucción de las naves, su instalación y la acometida de gas natural finalicen el 1 de julio de 2004.
Según informó Álvaro Espuny, uno de los promotores del proyecto, cuando la planta -que generará 24 megavatios de electricidad- se encuentre en pleno rendimiento está previsto crear una empresa de servicios para recoger cada año unas 22.000 toneladas de los desechos de las podas del olivar, rastrojos, viña y algodón, para usarlos como combustible.