web statistics
Actualidad

Asoliva solicita al MAPA aunar estrategias en defensa del aceite de oliva español

AMDPress.- En el día de hoy, 15 de enero, el presidente y el director de la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (Asoliva), José Pont y Juan Vicente Gómez Moya, respectivamente, acudieron a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para exponer a los responsables de la Administración central los primeros resultados de un estudio elaborado por la consultoría de contraste Trout & Partners Group sobre la necesidad de aumentar la competitividad internacional del aceite de oliva español y las estrategias a poner en marcha en este sentido.

En este encuentro, en el que estuvieron presentes el propio ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que estuvo acompañado por la Directora General de Alimentación, Begoña Nieto, y el Director General de Agricultura, Rafael Milán, junto con otros altos cargos vinculados con el sector de los aceites y grasas vegetales, José Pont hizo un amplio resumen sobre las pautas que, tanto desde el propio sector como del lado de las diferentes administraciones autonómicas y nacional se deberían de tener en cuenta a la hora de llevar a cabo determinadas campañas de promoción del aceite de oliva en el exterior.

Aunque el informe no aporta nada nuevo que no conozca ya el propio sector, lo que sí pone de manifiesto, y esto es lo que Pont ha trasladado al propio Ministerio de Agricultura, “la necesidad de que se cree un “Código común de Comunicación”. De alguna forma Pont ha defendido que todas las acciones de promoción que actualmente se están llevando a cabo de forma dispersa, tanto por productores como por industriales envasadores e incluso por algunas administraciones autonómicas, se puedan unificar bajo un distintivo claramente diferenciador que reconozca de forma explícita que el aceite de oliva que se comercializa procede del país líder en producción y calidad, y que todos los agentes sociales que participan directa o indirectamente en este sector se comprometiesen a fondo en esta tarea.

En esta línea también desde Asoliva se ha defendido la idea de institucionalizar un logotipo identificativo para aquellos aceites que traspasen nuestras fronteras y que de cara al consumidor resulte más clarificante y aprenda a diferenciarlo de nuestros competidores los italianos.

Tras el encuentro, tanto Pont como Gómez Moya han mostrado su satisfacción por la buena acogida que han tenido sus propuestas por parte de los diferentes responsables del Ministerio de Agricultura y esperan que a partir de ahora se siga trabajando en estas líneas marcadas.

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana