Revista
AMDPress.- La Oficina económica y comercial de la Embajada de España en Japón en Tokio ha realizado un estudio sobre el mercado del aceite de oliva en Japón donde se aconseja a los exportadores que utilicen envases pequeños para el mismo, ya que el preferido allí es el de 250 ml. Asimismo, la oficina económica aconseja que se cuide al máximo la presentación, ya que un envase de calidad resulta más atractivo para el consumidor.
Según el estudio, el envase de vidrio es preferido al de plástico, cuando se trata de aceites de calidad, aunque en los últimos años se está consiguiendo introducir la botella de litro de plástico, aunque no en segmentos superiores. Las etiquetas, por su parte, deben ser claras, ya que no es un producto de consumo habitual y debe abordarse con una perspectiva de largo plazo.
El trajajo pone de manifiesto que la percepción del aceite de oliva español es muy buena entre los importadores, aunque no es muy conocido entre los consumidores finales, de ahí que se recomiende realizar una campaña para asociar al producto con España. El aceite de oliva español se usa en Japón para preparar platos de la cocina mediterránea, pasta, pescados y ensaladas.