web statistics
Actualidad

COAG Murcia envía la valoración de daños por la sequía para que procedan a su baremación

AMDPress.- A pesar de que las primeras lluvias caídas han logrado mejorar la grave situación que afecta a la cosecha y, por tanto, a la recolección de la aceituna de mesa y de molino, las sombra de las pasadas heladas invernales, unidas al año agrícola más seco de los últimos 60 años, continúan provocando estragos en el sector del aceite de oliva español.

Y es que,según datos ofrecidos por COAG Andalucía, la producción de aceite de oliva también va a sufrir un fuerte descenso, pasando de las 819.699 toneladas del año anterior a unas 515.100 toneladas, concentrándose las principales pérdidas en el olivar se secano. Así, las tres principales provincias productoras de aceite de oliva, Jaén, Córdoba y Granada, se enfrentan a una reducción de entre un 35 – 40% de la producción, siendo Jaén la más afectada (41%), cayendo la producción del olivar de la Región de Murcia en más de un 50%.

Se da la circunstancia de que la aceituna de verdeo no ha alcanzado el calibre mínimo requerido para su uso como aceituna de aderezo, lo que ha provocado que muchos agricultores hayan decidido destinar la aceituna a almazara, acentuándose la caída de la producción de aceituna de mesa, que, en Andalucía, se reducirá un 30% respecto a la campaña anterior, cuya producción fue de 404.664 toneladas. En Sevilla, la provincia más productora de aceituna de mesa, el descenso será de un 35 %.

Tal y como COAG Murcia informó recientemente, debido a que el sistema de almacenamiento privado se está mostrado totalmente ineficaz como mecanismo de regulación de mercado pues no va acompañado de un stock estratégico, más ágil y eficaz, que pudiera compensar las cosechas más reducidas evitando problemas de desabastecimiento, son de esperar oscilaciones bruscas en los precios y una subida elevada en fechas próximas.

La delegación del sindicato en Murcia ya ha enviado a la Consejería y al Ministerio la valoración de daños por la sequía con el fin de que haya mayor agilidad para la baremación de daños por sequía para los cultivos leñosos, ya que el Ministerio dejó abierta la incorporación de estos cultivos cuando se publicó la orden que regulaba las medidas y ayudas para los sectores afectados por heladas y sequía.

Más noticias

DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real
Toma posesion presidente ces 2025 oleo090525
Mercado
El CES Provincial, es el órgano consultivo que articula la participación de los agentes económicos y sociales en la planificación estratégica del desarrollo provincial
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana