Revista
Oleo Digital.- La situación actual del mercado del aceite de oliva en general, y el de Jaén en particular, está provocando que el sector cooperativo esté planteándose su reorganización de cara a favorecer la comercialización, y por supuesto la mejora de los precios del aceite en origen.
En este contexto, hace unos días se ha dado a conocer el proceso negociador que han iniciado la SCA Unión de Úbeda, Unión Oliva, con los responsables del Grupo Jaencoop de cara a la integración de la primera en el gran grupo jiennense.
De momento, según Cristóbal Gallego, presidente de Jaencoop, “las primeras conversaciones han sido positivas dado que hay voluntad política de fusión estando sólo pendiente de la resolución de los técnicos para poder ejecutarla; y que se está llevando a cabo gracias a la intervención de la Federación de las Cooperativas Andaluzas (Faeca).
La incorporación de la SCA Unión de Úbeda en Jaencoop supondría un incremento del orden de 10 millones de kilos de aceite de oliva más a comercializar, hasta alcanzar los 50 millones de kilos; así como 2000 socios más hasta llegar a los 9.900, por lo que los ratios estarían cercanos al 10% del aceite de oliva de Jaén , así como la generación de un cuerpo social enorme en la provincia que aglutinaría a 11 de las mayores cooperativas.
En un principio, en esta integración se contempla la comercialización de los graneles, mientras que los aceites envasados seguirían estando en la sede de la cooperativa La Unión.
Por último, Cristóbal ha manifestado que “este proceso de concentración permitirá operar de forma más eficiente y sólida, tanto en materia de costes como en planes estratégicos, de cara a la comercialización y con una clara orientación hacia el desarrollo de un sector estratégico en el que creemos y vivimos. Por tanto Jaencoop se encuentra abierto y receptivo a cualquier medida por parte del sector que permita y facilite la mejora del mismo y que está pasando por enormes dificultades”.