Revista
Óleo Digital.- La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) celebró ayer, 17 de febrero, en su sede de Alcázar de San Juan la jornada “Asesoramiento y Gestión de Seguros Agrarios”, a la que asistieron más de 40 gerentes, técnicos y administrativos de cooperativas agrarias y agricultores en general.
La inauguración corrió a cargo del presidente de UCAMAN, Ángel Villafranca, del director del Área Funcional del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en Castilla-La Mancha, José Pérez Pérez-Navarro, y del director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
El objetivo de este encuentro fue informar sobre las principales líneas de seguros agrarios que los agricultores pueden contratar para cubrir riesgos en sus explotaciones. Para ello, acudieron como ponentes los responsables de la Zona XI-Mancha y de la Zona XII-Centro de Agroseguro, además del responsable del Departamento de Seguros de UCAMAN (ACM Correduría de Seguros), Pedro Leandro Mayorga, y la directora-gerente de Agromutua, Nuria Galán, quien presentó la nueva aplicación web de seguros agrarios con la ayuda de uno de sus técnicos.
UCAMAN, principal tomador de seguros de la región.
En la inauguración, el presidente de UCAMAN afirmó que “tenemos la prioridad de dar una completa cobertura de seguros agrarios para nuestras cooperativas. Para nosotros el seguro representa una de nuestras prioridades y podemos decir con satisfacción que ha habido un incremento de la contratación de los mismos. Con esta jornada pretendemos informar y a la vez concienciar de la necesidad que tienen los agricultores de tener sus explotaciones protegidas”. Además añadió que el 25% de los agricultores que contratan seguros en Castilla-La Mancha lo hacen a través de las cooperativas y de UCAMAN, “aunque aún queda mucho por hacer”.
A continuación, el director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, declaró que UCAMAN “es la principal tomadora de seguros en Castilla-La Mancha, y esta jornada evidencia una vez más la importancia que para la organización cooperativa tiene el tema de los seguros dentro del sector agrario”.
Importancia que también le otorga la propia Consejería, ya que “es necesario concienciar a los agricultores y ganaderos de que tener un seguro es indispensable como instrumento para su actividad diaria”. Así, anunció que “la Junta va a aumentar la aportación hasta 11 millones de euros para seguros”.
Por su parte, el director del Área Funcional del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en Castilla-La Mancha, José Pérez Pérez-Navarro, inició su intervención exponiendo las buenas cifras obtenidas el pasado año: “nos podemos felicitar del año 2008, porque ha funcionado muy bien, debido a las tormentas de mayo y junio de 2007, al aumento de las subvenciones y a la inmejorable gestión y labor de divulgación de entidades que, como UCAMAN, tienen como prioridad la difusión de los seguros agrarios”.