web statistics
Actualidad

El consumo de harina de soja en China supera los 30 millones de toneladas por año

Oleo Digital.- Según los últimos datos del Centro de Información Nacional de Granos y Aceites de China (CNGOIC con sus siglas en inglés), se proyecta que el consumo de harina de soja en China para los forrajes usados en la producción de alimentos para aves y porcinos alcance 30,5 millones de toneladas para la temporada 2008-2009, lo cual representa un crecimiento de 5,1% con respecto al año anterior, y es la primera vez que la cifra ha superado los 30 millones de toneladas.

El CNGOIC atribuyó el incremento a la fuerte demanda del país por huevos, pollos y cerdos durante el presente año. El crecimiento del precio del cerdo y la recuperación de los precios de las carnes de aves a partir del mes de mayo han incorporado una mayor cantidad de agricultores a la industria, y esto a su vez impulsó la producción de harina de soja.

Según las cifras del CNGOIC, se espera que las importaciones chinas de soja alcancen 41,1 millones de toneladas para la temporada 2008-2009, lo cual significa un incremento de 8,7% con respecto al año anterior. Se espera que la cosecha china para la producción de harina de soja alcance los 33,03 millones de toneladas, mostrando un crecimiento interanual de 9,8%.

China exportó 895.000 toneladas de harina de soja en los primeros 11 meses de la temporada 2008-2009, 330.000 toneladas más que el año anterior.

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana