web statistics
Actualidad

Innoliva invertirá 25 millones de euros en la instalación de dos plantas de biomasa

Oleo Digital.- La compañía Olivos Naturales (Innoliva) proyecta la puesta en marcha de dos plantas de biomasa, con capacidad conjunta para producir 12 MW, que supondrán una inversión de 25 millones de euros, de los que siete procederán de fondos propios.

La ubicación de las plantas se realizará entre las provincias de Córdoba y Badajoz, donde la empresa cuenta con la explotación 'Los olivares del Río' que integra tres fincas con un total de 1.406 hectáreas entre los términos municipales de Fuente Obejuna (Cordoba) y La Peraleda de Zaucejo (Badajoz).

Las centrales de biomasa funcionarán con tres tipos de residuos: restos de poda, que generan unos 0,5 MW por cada 1.000 ha de cultivo, huesos de aceituna y el orujillo (subproductos de la fabricación del aceite), que generan unos 2 MW de electricidad por cada 1.000 ha de olivar. En este sentido, Innoliva cuenta con una almazara en la provincia de Badajoz, cercana a la explotación. Se prevé que las obras para instalar las plantas se inicien a mediados de 2011, coincidiendo con la entrada en producción de las 5.000 ha de olivar en seto de regadio (superintensivo) con las que cuenta Innoliva y que incluyen, además de 'Los Olivares del Río', otra plantación en Badajoz, con 623 ha, y 3.200 ha en la región portuguesa del Alentejo, al sur del país.

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana