web statistics
Actualidad

Un estudio del CTIC y Asolrioja señala que el aceite con DO La Rioja posee un “elevado nivel de ácido oleico”

Oleo Digital.- Según un estudio del Centro Tecnológico de la Industria Cárnica de La Rioja (CTIC) y la Asociación de Trujales y Olivicultores de La Rioja (Asolrioja), realizado con el apoyo de la Consejería de Agricultura de la comunidad autónoma y de ADER, el aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen (DO) Aceite de la Rioja “es más saludable por su elevado nivel de ácido oleico”.

El estudio ha sido presentado por el gerente de ADER, Javier Ureña, el director general de Calidad, Investigación y Desarrollo Rural, Opedro Manuel Sáez Rojo, el presidente de Asolrioja, Manuel Catalán, y por la responsable del proyecto de I+D+i de CTIC, Elena Romero.

Catalán señaló que este estudio “supone una diferenciación dentro de un mercado de aceite muy saturado, por lo que al consumidor no le podemos decir sin más que nuestro aceite es el mejor, hay que demostrarlo”. Romero manifestó que del estudio se desprende que “el aceite de La Rioja es único desde el punto de vista sensorial; es frutado y tiene un color verdoso característico”

Además, Catalán ha señalado que, a pesar de la crisis, el aceite de la DO Aceite de la Rioja “se está exportando a una veintena de países, entre ellos a EE.UU., Japón o China”. “Aunque se ha reducido el nivel de ventas, sabemos que es algo coyuntural”, señaló.

El estudio ha analizado aceites de las campañas 06-07,07-08 y 08-09 para llegar a conclusiones generalizables con el objetivo de evaluar los parámetros organolépticos y fisio-químicos del aceite de oliva que dieran idea de su calidad y sus diferencias con respecto a otros. Los investigadores llegaron a la conclusión de que existía bastante homogeneidad entre las muestras.

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana