Revista
Oleo Digital.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, ha anunciado nuevas movilizaciones para el mes de abril, ante “el injusto modelo de reparto de las ayudas de la PAC y la ausencia en la reforma de mecanismos de regulación de mercado que permita un reequilibrio de la cadena de valor”. Así lo ha indicado su secretario general.
Rodeado de la Comisión Ejecutiva de UPA y una amplia representación del Consejo Provincial de la Organización en Jaén, Agustín Rodríguez ha rechazado un modelo de ayudas que significa el “expolio de la provincia de Jaén”, y ha hecho un llamamiento a la participación en el proceso de movilizaciones previsto para defender los intereses de Andalucía y de esta provincia, en concreto, que es la que más pierde con la reforma, al dejar de percibir entre el 35 y el 50% de las ayudas dependiendo del tipo de explotación. Además, ha confirmado que hay contactos con las otras organizaciones agrarias para hacer un calendario conjunto.
“Analizado el proceso de reforma de la PAC, tanto en el seno del Consejo de Ministros, como en la Comisión Europea y en el Parlamento, donde se votarán las más de 8.000 enmiendas presentadas, nuestra primera valoración es de rechazo al resultado, con un recorte presupuestario que pesa en exclusiva sobre el paquete agrario europeo”, indican desde la organización agraria. Añaden que “no es posible construir más agricultura y más ganadería con menos presupuesto, con menos normas de mercado y cubriendo esto con las políticas de importación, fundamentalmente de Marruecos”.