web statistics
Legislación/PAC

El PE decide hoy su posición sobre la reforma de la PAC

Europarl

Oleo Digital.- El Parlamento Europeo somete hoy a votación la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). Los jefes de Estado se encuentran reunidos desde ayer, 12 de marzo, en Estrasburgo para debatir sobre este tema. Aunque las líneas maestras de la norma están claramente definidas, los apartados de transparencia, desarrollo rural y medio ambiente no terminan de cuajar en el Plenario.

Tras más de 4.500 enmiendas al texto inicial de la Comisión Europea y un año y medio de negociaciones, los eurodiputados parecen estar de acuerdo respecto a los principios esenciales de la nueva PAC, aunque hay varios puntos de la reforma que provocan opiniones divergentes. Uno de las piedras angulares de la reforma es el “greening” o ecologización de las prácticas agrícolas, que apoyan todos los partidos. No obstante, los verdes exigían ayer más esfuerzos en este sentido. Consideran que la UE debería retomar la obligatoriedad de rotación de cultivos propuesta por el Ejecutivo comunitario para garantizar la fertilidad de los terrenos.

La comisión de Agricultura de la Eurocámara modificó este texto en enero, con la intención de flexibilizar los deberes a los agricultores en función del tamaño de la explotación. Así, decidió que las plantaciones de menos de 10 hectáreas queden exentas de esta obligación, que las que tengan entre 10 y 30 hectáreas solo deban mantener dos cultivos y que únicamente las de más 30 hectáreas estén obligadas a mantener tres plantaciones diferentes.

La mayoría de los partidos de la Eurocámara coincide en que es necesario establecer un techo a las ayudas que pueden percibir los agricultores. Sin embargo, los verdes han respaldado reducir el tope a los 100.000 euros anuales, frente al límite de 300.000 euros que aprobó la comisión de Agricultura en enero.

Otro de los puntos más controvertidos de la normativa es la transparencia en el sistema de concesión de ayudas. La comisión de Agricultura rechazó en enero una propuesta de la Comisión para hacer públicos los nombres y los municipios de los receptores de las ayudas directas y al desarrollo rural porque esto podría quebrantar los derechos de privacidad de los productores y, consecuentemente, el Tribunal de Justicia de la UE podría rechazar esta medida.

Más noticias

Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana