web statistics
Legislación/PAC

España intentará “limitar” los cambios más “lesivos” en la reforma de la PAC

Consejo Agricultura marzo 2013 tcm7 267502

Oleo Digital.- El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que España intentará “limitar” los cambios que plantea Bruselas en la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que más “lesivos” son para los intereses del campo español, como los criterios para fijar la superficie elegible que recibirá ayudas a partir de 2014 o la convergencia interna.

Arias Cañete hacía estas declaraciones ayer, 18 de marzo, a la entrada del Consejo de Ministros de Agricultura que se celebra este lunes y martes en Bruselas, y añadía que “el Gobierno se propuso dar la vuelta a la propuesta de la Comisión, que era muy lesiva para los intereses españoles y, ahora, tenemos un Consejo para dar la vuelta completamente y consolidar una reforma adecuada”.

“Tenemos que garantizar determinados puntos clave”, ha insistido para explicar que pretendemos cerrar un acuerdo político sobre los reglamentos que integran la Política Agraria Común (PAC). Según el ministro, “España quiere hacer valer en las negociaciones que no todos los Estados miembros tienen las mismas características agronómicas y que es necesario flexibilizar las medidas para no hacer una PAC que pueda perjudicar a ningún Estado miembro”.

Arias Cañete también ha explicado que la agricultura española es “muy diversa” y requiere niveles diferentes de ayudas y por eso ha explicado que para España “no sería deseable” que se produjera un “desplazamiento en intensidades altas” de los fondos europeos de unos sectores a otros. “El texto que plantea la presidencia de la UE, que este semestre ocupa Irlanda, para flexibilizar esa convergencia es una propuesta que gusta a España, pero que podría encontrar fuerte oposición en otros países como Alemania”, ha explicado. “No será fácil, pero queremos un menor flujo de fondos de unos sectores a otros, de una CCAA a otra, necesitamos estabilidad en este ámbito”, ha añadido.

Asimismo, ha indicado que España también abogará en las negociaciones por incluir los cultivos permanentes con prácticas agronómicas “racionales” en el llamado pago verde o greening, que condicionará el 30% de las ayudas a esfuerzos medioambientales concretos, porque cree necesario “garantizar la rentabilidad” de sectores leñosos, como el olivar y la viña.

Arias Cañete también ha explicado que otra petición española es que se pueda elevar al 15% el porcentaje de subsidios acoplados -vinculados a la producción- en sectores clave para el país como la ganadería, “que no está bien tratada en la reforma”. El ministro ha anunciado que pedirá extender las medidas del paquete lácteo, que refuerza la capacidad de negociación de los productores frente a las grandes cadenas, a “todos los demás sectores”. También se ha referido a la necesidad de consolidar los apoyos a los regadíos para que sigan recibiendo financiación para su modernización.

Más noticias

Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana