web statistics
Legislación/PAC

Luis Planas aboga por una buena posición para el olivar en la reforma de la PAC

Jornada aceite jaen


Oleo Digital.- “Modernización del sector: maquinaria, proceso y producto” fue el tema central de una jornada celebrada ayer, 18 de marzo enmarcada en el Ciclo “El sector del aceite de oliva y su futuro”, que organizan Ferias Jaén y la cadena COPE en el marco previo de la XVI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2013, que se celebra del 8 al 11 de mayo en Jaén.

En ella, el consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, señalaba como “muy importante que el olivar esté bien situado en la reforma de la Política Agrícola Común porque es uno de los cultivos fundamentales de Andalucía”, teniendo en cuenta que dos de cada cinco litros de aceite que se consumen en el mundo proceden de la Comunidad andaluza.

Durante su comparecencia, el consejero ha reflexionado sobre el momento actual que atraviesa el sector del olivar, los retos futuros, oportunidades y estrategias para consolidar el liderazgo de Andalucía en la producción de aceite de oliva. Al respecto, ha incidido en la importancia estratégica, económica y social de este sector, “de ahí que estemos preocupados por el apoyo al olivar tradicional en el marco de esta reforma”, ha asegurado.

En este sentido, recordaba que “nos encontramos en un periodo muy importante para la agricultura andaluza” y ha explicaba que durante ayer y hoy se reúne en Bruselas el Consejo de Ministros Comunitario para dar un avance importante a la reforma de la PAC. Al respecto, el consejero ha incidido en que “para los agricultores y ganaderos andaluces es muy importante disponer de una PAC (2014-2020) con una buena dotación financiera y con el suficiente grado de flexibilidad que permita su aplicación en nuestro territorio para el conjunto de los sectores productivos, de tal forma que consigamos maximizar la aplicación de esa PAC para apoyar la agricultura moderna, competitiva y sostenible que hacemos en Andalucía”.

Más noticias

Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana