web statistics
Legislación/PAC

Agricultura lanza un mensaje de tranquilidad a Andalucía respecto a la negociación de la PAC

Burgaz en reunion tcm7 224267


Oleo Digital.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha lanzado un "mensaje de tranquilidad a la agricultura andaluza" en cuanto a la negociación de la Política Agraria Común (PAC), ya que uno de sus objetivos pasa por que "haya el menor trasvase posible en los perceptores actuales de las ayudas".

Así lo señalaba el pasado viernes en Jaén el director general de Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, tras la inquietud que genera la posible pérdida de fondos en Andalucía en la distribución que debe realizarse entre los diversos territorios y sectores nacionales.

En este sentido y tras señalar que "se ha avanzado mucho" en las negociaciones sobre la PAC, aunque "quedan todavía aspectos importantes por discutir y decidir", ha aprovechado para lanzar ese mensaje de tranquilidad al sector agrario andaluz. "Porque entendemos que el mantenimiento de las ayudas y la protección de la agricultura es absolutamente fundamental y, por tanto, estamos trabajando con la idea de garantizar al máximo el mantenimiento de las ayudas a nivel de cada territorio", ha aseverado.

También se ha referido a este "momento crucial" sobre la PAC la directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, Ana María Romero. Junto al debate sobre cuestiones como ayudas directas, mecanismos de mercado, pago verde o incorporación de jóvenes agricultores, ha afirmado que "se está marcando una PAC mirando hacia el mercado en el que se plantea que hay que mejorar la competitividad de los sectores".

En este sentido, ha abogado también por "trabajar internamente en el sector" y desde las administraciones para que en esas ayudas del siguiente marco, a las que "faltan muchos flecos por definir", haya que, "fundamentalmente, salir obligatoriamente reforzados en la comercialización del aceite a nivel mundial".

El presidente de la Diputación jiennense, Francisco Reyes, ha aludido, igualmente, a este asunto. Según ha dicho, "lo más importante es el precio", ya que las ayudas comunitarias "suponen solo el 30% de la renta que reciben los agricultores", a pesar de lo cual ha incidido en realizar un "esfuerzo para seguir peleando" por esos fondos de la UE. En esa tarea, ha destacado como "premisas" que no haya trasvase ni entre territorios ni entre cultivos así como la "defensa a ultranza del olivar tradicional".

Más noticias

Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana