web statistics
Plagas/Enfermedades

La UJA presenta una baraja de cartas con las principales especies de plagas del olivo

Foto baraja plagas


Oleo Digital.- La Universidad de Jaén (UJA) presentaba ayer en su stand, en el marco de Expoliva, una baraja de cartas con ilustraciones en color de las principales especies de plagas, artrópodos (insectos y ácaros principalmente) que encuentran en el olivo, un medio adecuado para su desarrollo en al menos una etapa de su vida.

El juego ha sido ideado y diseñado por el profesor Ramón González, del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la UJA, quien explicaba que surgió con la idea de utilizarlo en docencia “para facilitar al alumnado un conocimiento de manera atractiva, aunque es válido para cualquier tipo de usuario”.

Las cartas se agrupan en seis series o “palos”, según las zonas de la planta a la que pueden afectar (raíz-tronco-ramas principales; ramas secundarias; ramas terminales-brotes; hojas; flores; frutos), que incluyen ocho especies en otros tantos naipes, con diferente grado de especificidad, lo que se indica mediante iconos, en aquellas especies que afectan a más de una de las zonas del olivo antes indicadas.

Asimismo, en cada naipe se indican diferentes elementos que ofrecen información y permiten: conocer el grado de importancia económica, catalogándose en 4 grupos (A,B,C,D) de relevancia económica decreciente, siendo los de la categoría A los de mayor importancia (plagas principales); identificar los principales síntomas ocasionados en las zonas afectadas, así como la fase del insecto causante de los daños; obtener información sobre su biología (ciclo biológico, número de generaciones anuales, zona de invernación y estadio/sexo invernante); ecología (grado de especificidad), y por último, distribución geográfica en las diferentes zonas en las que se distribuye este cultivo.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana