web statistics
Legislación/PAC

COAG califica a la nueva PAC como “especialmente negativa”

COAG 2959
Foto: COAG

Tras el fin de las negociaciones de la reforma de la PAC, COAG, señala que será “especialmente negativa para el modelo social y profesional de agricultura” y afirman que se pierde una ocasión histórica para defender al agricultor activo como principal beneficiario de las ayudas comunitarias.

De este modo, desde la organización agraria consideran que: se reduce el presupuesto comunitario para la PAC y por tanto las ayudas; se desmantelan las medidas de regulación de mercado y el principio de preferencia comunitaria, eliminando cuotas de producción y derechos de plantación; se desaprovecha la ocasión para defender al agricultor activo como principal destinatario de las ayudas, al ser el verdadero profesional de la agricultura, generador de empleo y desarrollo en el medio rural; se establece un nuevo sistema de pagos que favorece a los que más hectáreas tienen y no a los que producen.

También indican que con menos presupuesto, se aumentan las obligaciones para el cobro de las ayudas aplicando un falso “verdeo” de la PAC; se reducen las ayudas por hectárea y por activo, por efecto de la reducción presupuestaria y el sistema de capas; se elimina el tope de ayudas por explotación para los grandes perceptores, favoreciendo una vez más a los que más cobran. En definitiva, afirman “un agricultor español seguirá recibiendo un 69% menos de ayudas PAC que un francés, un alemán o un británico”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana