web statistics
Legislación/PAC

España alcanza “la práctica totalidad de sus reivindicaciones en la reforma de la PAC”

Arias Canete 2959
Foto: Magrama

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, considera que en la negociación de la reforma de la Política Agraria Común, “España ha hecho un trabajo inteligente, serio y riguroso, muy valorado por la propia Comisión Europea”. Según el ministro, ahora contamos con un instrumento que, “aplicado de manera inteligente, va a ser un apoyo muy importante para que nuestro sector agrario, junto con la industria alimentaria, siga siendo la punta de lanza de las exportaciones españolas”. Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones tras el acuerdo en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado en Luxemburgo.

En su intervención, el ministro recalcaba la valoración “muy positiva” que hace el Gobierno de este acuerdo, ya que se ha conseguido “la práctica totalidad de los objetivos que nos habíamos trazado en esta negociación y que habíamos pactado con las Comunidades Autónomas”. Según el ministro, este acuerdo mejora sensiblemente el contenido del acuerdo alcanzado en el Consejo en marzo del año pasado, “y cambia radicalmente la propuesta inicial de la Comisión, muy lesiva para España”.

De esta forma, “ahora tenemos un modelo de Política Agraria Común que podemos gestionar y puede garantizar la viabilidad de todas las orientaciones productivas de nuestro país, y nos da margen para orientar la agricultura española hacia una agricultura activa y premiar a los productores agrarios que realmente desarrollan una actividad en el medio rural”, señalaba.

Así, el ministro español indicaba que se ha logrado mantener para el periodo 2014-2020 un apoyo presupuestario similar al del periodo actual, “en una situación de crisis presupuestaria, económica y financiera en la Unión Europea”.

En concreto, España va a disponer de 35.705 millones de euros para ayudas directas; 8.291 millones para desarrollo rural y más de 3.000 millones para medidas de mercado. En total, 47.000 millones de euros de fondos comunitarios, a los que hay que sumar la cofinanciación nacional para las medidas de desarrollo rural, lo que eleva la cifra a más de 50.000 millones de euros.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana