web statistics
Agronomía

Los olivareros tienen hasta el 8 de julio para contratar el seguro de pedrisco

Asaja pedrisco 2963
Foto: Asaja

El plazo para contratar el Módulo P, así como el seguro complementario de los módulos 1 y 2 ha sido ampliado hasta el día 8 de julio. De la misma forma, la orden AAA/1175/2013 de 19 de junio, establece las bases para la convocatoria de medidas de apoyo con objeto de paliar los daños producidos en el sector olivarero por la sequía, otorgando facilidades para acceder a la financiación de los olivareros mediante la asunción de los gastos de los avales de Saeca, de los préstamos por las entidades financieras. Para este trámite es necesario tener contratado el seguro creciente de olivar en cualquiera de sus módulos, según informa Asaja-Córdoba.

El BOE número 152 de 26 de junio de 2013, considera que la sequía padecida durante el año 2012, así como otros eventos climatológicos acontecidos en el invierno y la primavera de ese mismo año, han tenido especial repercusión en la cosecha 2012/2013 de aceituna en España, obteniéndose las producciones más bajas de los últimos 15 años. El descenso de la producción ha repercutido negativamente en la renta de las explotaciones olivareras. Los efectos de la sequía vienen además a sumarse a los problemas de carácter estructural que están afectando al sector del olivar estos últimos años.

En régimen de concurrencia competitiva y a nivel nacional, podrán acogerse a estas ayudas los titulares de explotaciones olivareras, con superficies superiores a 5 hectáreas, cuando suscriban préstamos con entidades financieras avalados por Saeca, con el objeto de aportarlo a su entidad asociativa.

La cuantía de la subvención a cada solicitante estará limitada por las ayudas de mínimis en el sector de la producción de productos agrícolas, que establece en 7.500 euros la cuantía total de las ayudas de concedidas a una empresa en un periodo de tres ejercicios fiscales.

Asimismo, Asaja-Córdoba recuerda que el plazo para solicitar estas ayudas es de tres meses a partir del 27 de junio y que, al finalizar el plazo de contratación del seguro el 8 de julio, los interesados pueden pasar por las oficinas de esta organización agraria a la mayor celeridad, al ser obligatorio tener contratado el seguro creciente de olivar para poder beneficiarse de los avales de Saeca.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana