web statistics
Asociaciones

La Unión de Uniones inicia la segunda fase del proyecto Agricultura Responsable y Red Natura 2000

Uniondeuniones 2985
Foto: Unión de Uniones

Dentro del marco del Programa “empleaverde” de la Fundación Biodiversidad, la Unión de Uniones inicia este mes de septiembre la segunda fase de su proyecto “Agricultura Responsable y Red Natura 2000” que llevará a cabo hasta junio del próximo año. Dicho proyecto, que en 2012 ya se desarrolló en Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, amplía ahora su ámbito también a Asturias y Cataluña.

Los territorios LICs (Lugares de Interés Comunitario) cubiertos por el proyecto suman más de cuatro millones de hectáreas y las ZEPAs (Zonas Especiales de Protección de Aves) algo menos de 4,2 millones de hectáreas -si bien ambas áreas se solapan en muchos casos- y viniendo a representar aproximadamente un tercio de los más 14,6 millones de hectáreas terrestres que quedan amparadas, bajo una u otra forma, por la Red Natura 2000 en España.

Los especiales valores naturales que han motivado la calificación de estas zonas inducen a que la sostenibilidad de las actividades económicas que en ellas se realicen estén comprometidas con la conservación de la biodiversidad que atesoran. La agricultura y la ganadería, pueden ejercer y, de hecho ejercen, un positivo papel en la gestión de dichos valores. No obstante, para ello, los titulares de explotaciones agrarias han de contar con información rigurosa y veraz que les permita orientar convenientemente su buen hacer general para preservar los recursos naturales y, además, aprovechar las oportunidades que su privilegiada situación puede ofrecerles.

Éste es el objetivo que se plantea el proyecto que lleva a cabo la Unión de Uniones, de la mano de la Fundación Biodiversidad. En palabras del secretario general de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, “somos conscientes de que los agricultores y ganaderos vemos en ocasiones nuestra situación en una zona Red Natura como un obstáculo a la actividad y que las limitaciones nos llegan siempre antes que las ayudas. La Unión en este proyecto asume su doble papel de insistir ante las Administraciones y colaborar con ellas para que eso cambie y asesorar adecuadamente a los agricultores y ganaderos con el fin de que puedan aprovechar cualquier oportunidad que les proporcione estar en Red Natura”.

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana