web statistics
Agronomía

La agricultura catalana perdería 350M€ al año con la independencia

Fira delleida 3003
Foto: Fira de Lleida

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha augurado que Cataluña perderá 350 millones de euros anuales en ayudas agrarias si se independiza de España. Así lo ha afirmado durante la inauguración de la 59ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel (Salón Nacional de la Maquinaria Agrícola) y la 28ª edición de Eurofruit (Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola), que tienen lugar del 26 al 29 de septiembre en el recinto de Fira de Lleida.

De este modo, Arias Cañete ha manifestado que "como demuestran todos los estudios y han dicho responsables europeos, en el caso de que Cataluña se separara de España, un hecho que descarto rotundamente, dejaría de pertenecer automáticamente a la Unión Europea y, por tanto, no compartiría las políticas comunes ni las políticas de apoyo agrario". Durante su intervención añadía que "en un escenario de ciencia ficción el consejero Pelegrí tendría un gran problema, ya que de la noche a la mañana la agricultura catalana perdía 350 millones de euros anuales en ayudas agrarias directas".

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, Josep María Pelegrí, señalaba que “no preveo que Cataluña salga de la Unión Europea y, por tanto, no hay riesgo de perder ningún fondo europeo".

Asimismo, Arias Cañete ha alabado la buena sintonía que existe entre el Gobierno central y la Generalitat, ya que "trabajamos codo a codo con el consejero, a pesar de las discrepancias en diferentes temas". Sobre la PAC, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha afirmado que el Gobierno defiende desde el año 1996 la aplicación de un modelo único para todo el Estado, pero que está abierto a introducir las particularidades que se pacten sobre el campo catalán.

Durante la inauguración Arias Cañete, ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, Josep María Pelegrí; el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé; el alcalde de Lleida, Ángel Ros; el delegado del Gobierno de la Generalitat en Lleida, Ramón Farré, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Joan Simó.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana