web statistics
I+D+I

La DOP Aceite de La Rioja y el Gobierno de la región colaborarán en proyectos de I+D+i

Gobiernorioja 3041
Foto: Gobierno de La Rioja

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja, Íñigo Nagore, y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja, Miguel Ángel Martínez de Quel, han anunciado la puesta en marcha de actuaciones y proyectos de I+D+i en el sector oleícola con el objetivo compartido de conseguir aceites de oliva virgen extra amparados bajo la DOP de una calidad sensorial alta y homogénea a lo largo de los años, con independencia del resultado de la cosecha, que permitan contrastar la calidad y diferenciar este producto riojano.

Esta colaboración, que se materializa a través del convenio que han suscrito ambas entidades, “va a ser muy beneficiosa para todo el sector oleícola riojano porque los estudios aportarán información muy valiosa para los profesionales, que han visto la necesidad de orientar la producción hacia aceites diferenciados en un mercado cada vez más exigente y competitivo”, ha asegurado Íñigo Nagore, para quien esta colaboración supondrá un “redescubrimiento” del Aceite de La Rioja.

La olivicultura riojana se encuentra en plena expansión. Si en el año 2000 existían 2.945 hectáreas de olivo, en 2012 la superficie registrada alcanzó las 5.597 hectáreas. A pesar de la evolución positiva de este cultivo de larga tradición, que le ha llevado a ser uno de los cinco sectores alimentarios riojanos más importantes, “no existen datos contrastados sobre el comportamiento del olivo en la zona, las variedades más cultivadas, o su adaptación a la mecanización”, ha explicado el consejero.

Por este motivo, según han destacado Nagore y Martínez de Quel, es el momento de realizar actuaciones de I+D+i en materia de variedades minoritarias autorizadas en la DOP, de evaluación de prácticas culturales que mejoren la rentabilidad del cultivo y la calidad del aceite, y potenciar la experimentación. Al mismo tiempo, se busca reforzar las actividades de formación y la transferencia de conocimiento al propio sector.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana