I+D+I

La DOP Aceite de La Rioja y el Gobierno de la región colaborarán en proyectos de I+D+i

Gobiernorioja 3041
Foto: Gobierno de La Rioja

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja, Íñigo Nagore, y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja, Miguel Ángel Martínez de Quel, han anunciado la puesta en marcha de actuaciones y proyectos de I+D+i en el sector oleícola con el objetivo compartido de conseguir aceites de oliva virgen extra amparados bajo la DOP de una calidad sensorial alta y homogénea a lo largo de los años, con independencia del resultado de la cosecha, que permitan contrastar la calidad y diferenciar este producto riojano.

Esta colaboración, que se materializa a través del convenio que han suscrito ambas entidades, “va a ser muy beneficiosa para todo el sector oleícola riojano porque los estudios aportarán información muy valiosa para los profesionales, que han visto la necesidad de orientar la producción hacia aceites diferenciados en un mercado cada vez más exigente y competitivo”, ha asegurado Íñigo Nagore, para quien esta colaboración supondrá un “redescubrimiento” del Aceite de La Rioja.

La olivicultura riojana se encuentra en plena expansión. Si en el año 2000 existían 2.945 hectáreas de olivo, en 2012 la superficie registrada alcanzó las 5.597 hectáreas. A pesar de la evolución positiva de este cultivo de larga tradición, que le ha llevado a ser uno de los cinco sectores alimentarios riojanos más importantes, “no existen datos contrastados sobre el comportamiento del olivo en la zona, las variedades más cultivadas, o su adaptación a la mecanización”, ha explicado el consejero.

Por este motivo, según han destacado Nagore y Martínez de Quel, es el momento de realizar actuaciones de I+D+i en materia de variedades minoritarias autorizadas en la DOP, de evaluación de prácticas culturales que mejoren la rentabilidad del cultivo y la calidad del aceite, y potenciar la experimentación. Al mismo tiempo, se busca reforzar las actividades de formación y la transferencia de conocimiento al propio sector.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana