web statistics
Maquinaria

Máxima internacionalización para Alimentaria 2014

Alimentaria 3042
Foto: Alimentaria

Bajo esta premisa se presenta Alimentaria 2014 que ha doblado esfuerzos y recursos para atraer compradores de todo el mundo con el fin de que las más de 3.800 empresas participantes vean incrementadas sus oportunidades exportadoras. Asimismo, Alimentaria volverá a abanderar la innovación y la calidad de las marcas agroalimentarias, aliándose con la gastronomía y la alta cocina para conseguir una mayor proyección y reconocimiento internacional de los alimentos y bebidas que presentan los expositores.

Del 31 de marzo al 3 de abril, Alimentaria volverá a llenar la práctica totalidad del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, con cerca de 85.000 metros cuadrados netos. La organización estima superar los 140.000 visitantes, el 35% procedente de fuera de España.

Para ello el salón se ha promocionado por todo el mundo para identificar y atraer compradores y distribuidores de mercados emergentes a la feria. A parte del posicionamiento en Latino América, cobran interés Asia y Oriente Medio como zonas geográficas prioritarias, ya que es ahí donde las exportaciones agroalimentarias tienen gran potencial de crecimiento. Con todo, el salón incidirá también en los países europeos, que constituyen, todavía, el principal destino de los productos alimentarios españoles (un 68,3% del total). Desde 2009, la industria española de la alimentación y bebidas está aumentando sus ventas en el exterior a un ritmo anual cercano al 10%.

El director general de Alimentaria Exhibitions y máximo ejecutivo del salón, J. Antonio Valls, explica que Alimentaria 2014 se ha volcado en atraer la mejor demanda internacional. "Los operadores extranjeros encontrarán en la feria la magnitud, fortaleza, carácter innovador y potencial exportador de nuestra industria agroalimentaria", asegura Valls.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana