web statistics
Asociaciones

COAG-Andalucía denuncia una alta importación de aceituna gordal

Coag and 3333
Foto: COAG-Andalucía

En la campaña 2014/2015 la producción de aceituna gordal ronda las 24.600 toneladas, y a pesar de ello, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG-Andalucía denuncia que se está produciendo un importante incremento de las importaciones de esta variedad de aceituna, superando las 6.000 toneladas en seis meses. Aseguran que este dato contrasta con el del año pasado, cuando las importaciones se situaron en torno a las 1.250 toneladas en total, a pesar de que la cosecha fue de poco más de 11.000 toneladas.

Según COAG-Andalucía, “estos datos ponen de manifiesto que el incremento de importaciones no responde tanto a una escasez de producto, sino a un interés especulativo de la industria, que trae consigo el derrumbe del precio de una variedad que este año podía haber tenido un precio medianamente razonable”. Añaden que “el mercado se está recuperando, tanto a nivel nacional como internacional, y en ello influye la bajada del euro respecto al dólar, aunque los precios en origen no se están recuperando al mismo nivel”.

En estos días, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está introduciendo modificaciones en el régimen técnico sanitario y las OPAS y cooperativas agroalimentarias han propuesto que vuelva a ser obligatorio incluir la identificación varietal en todos los envases de aceituna. De momento, la industria ha rechazado esta iniciativa que COAG considera muy importante, debido a que redundaría en un mayor conocimiento, evitando la confusión de los consumidores y favoreciendo el trabajo en defensa de la calidad.

Dentro de esa línea de trabajo por la calidad, COAG también ha presentado en la Interprofesional una propuesta para hacer un estudio sobre la variedad gordal, partiendo del trabajo sobre identificación varietal realizado por la Universidad de Córdoba y financiado por Interaceituna.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana