web statistics
AOVES

Serendipity Worldwide llevará a EEUU AOVE español rico en Oleocanthal

Sao 3502
Foto: Sociedad Andaluza de Oleocanthal

La firma Serendipity Worldwide, ubicada en Minneapolis, Minnesota (Estados Unidos), ha solicitado a la Sociedad Andaluza del Oleocanthal (SAO) una relación de productores españoles de AOVE rico en Oleocanthal, que estén acreditados desde el punto vista de Salud, interesados en introducir sus productos en ése país americano.

De este modo, la SAO acaba de aprobar las condiciones para obtener el sello de Acreditación en Salud que se llevará a cabo con distintas entidades Certificadoras de nuestro país. Esas condiciones han sido superadas ya por algunos productores de diversas localizaciones geográficas que se reunirán por primera vez el próximo sábado, 12 de diciembre en Málaga. La reunión de trabajo sobre el Programa de la visita a Estados Unidos, se llevará a cabo en el Gastrolive Lab (Grupo Horeca) con comunicación directa vía Skype con los directivos de la compañía americana que ya está concertando las entrevistas.

Asimismo, la visita que se realizará a EEUU tendrá lugar a primeros de febrero y tendrá una duración de 12 días, en los que se visitará no solo la ciudad de Minneapolis, donde radican seis importantes grupos de alimentación americanos y mundiales, sino también otras ciudades como Rochester y terminando en Filadelfia.

Según explican desde la SAO, hay previstas además visitas a Centros Científicos y Médicos como el Laboratorio donde se desarrolló la Dieta Mediterránea, la Clínica Mayo o el Monell Center, líder mundial en estudios órgano-sensoriales del gusto y el olfato.

Durante esta visita, los productores participarán en un panel test con sus AOVEs, talleres gastronómicos y charlas sobre sus capacidades de producción y metodología, así como en presentaciones sobre los diversos Programas de Salud que están colaborando con la Sociedad Andaluza del Oleocanthal.

“Para la SAO supone una oportunidad muy interesante sobre todo porque lo que pide la empresa americana es que los productores españoles tengan acreditados sus AOVE en el campo de la salud, que es la visión comercial que tiene la citada compañía para introducirlos como alimentos Funcionales Naturales y Únicos, en un nivel medio alto de la sociedad norteamericana”.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana