web statistics
I+D+I

Un estudio sobre la bacteria causante de la tuberculosis del olivo, Premio José Humanes

Do estepahumanes y miranda 3505
Foto: DO Estepa

La Denominación de Origen Estepa, con la colaboración de Editorial Agrícola, hizo ayer, 14 de diciembre, entrega de la III edición de los premios José Humanes a estudios relacionados con el olivar y el aceite de oliva virgen extra, lo que supone una apuesta por la investigación dentro del sector de la olivicultura. A esta edición se han presentado más de 15 trabajos realizados por prestigiosos investigadores del mundo del olivar que hacen que cada año el premio José Humanes cuente con mayor relevancia.

El ganador de esta III edición del premio de investigación ha sido el estudio "Evidencia de la adquisición de tolerancia al cobre de la bacteria causante de la tuberculosis del olivo", realizado por Pedro Miranda Fuentes y dirigido por los doctores de la Universidad de Córdoba, Antonio Trapero Casas y Luis F. Roca Castillo.

Los investigadores premiados afirman que "el estudio se ha realizado mediante la puesta a punto de técnicas de laboratorio específicas, la caracterización de la tolerancia al cobre de 35 aislados de P. savastanoi procedentes de olivares expuestos a distinta intensidad de tratamientos cúpricos y que "se ha observado que los aislados presentan diferente tolerancia al cobre, existiendo una relación directa entre tolerancia al cobre de los aislados e intensidad de los tratamientos cúpricos en los olivares de origen; asimismo, algunos de los aislados presentan un nivel de tolerancia al cobre muy alto".

Por otro lado, el accésit de la III edición del premio de investigación José Humanes ha sido para el trabajo "Investigación integral de la adaptación del cultivo del olivo (Olea europea) y de la transformación y obtención de nuevos productos y derivados en Castilla y León", realizado por el grupo Matarromera y que estudia las posibilidades de obtención de extractos ricos en cinco compuestos bioactivos (ácido maslinico, ácido oleanólico, ácido ursolico, oleuropeina e hidroxitirosol) a partir de hojas y ramones de poda del olivo, identificando las condiciones de trabajo que conduzcan de forma preliminar a los mejores resultados.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana