web statistics
Maquinaria

Más de 30.000 personas pasan por Agroexpo 2016

Agroexpo 3536
Foto: Agroexpo

Agroexpo-Feria Internacional ha cerrado su última edición, celebrada del 27 al 30 de enero en la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), ubicada en Don Benito (Badajoz), con un balance satisfactorio por parte del comité organizador del certamen y de Feval. Destaca el aumentado del número de expositores, así como la calidad de los mismos, que se han interesado especialmente por nuevos productos e innovación en los sistemas de cultivo, así como novedades en la maquinaria. Un total de 230 empresas han estado presentes en Agroexpo, diez de ellas procedentes de Portugal y Francia, lo que supone un aumento de participación general de casi el 9% respecto a la pasada edición.

En cuanto al número de visitantes, éste ha alcanzado los 30.514. “Este año ha habido más afluencia de público y más profesional, en una feria en la que las empresas han traído productos muy innovadores. "En un mercado tan globalizado hay que estar compitiendo e innovando para luego transferir esos conocimientos a los agricultores, por lo que Agroexpo ha sido el lugar idóneo para hacer esa transferencia al público”, ha señalado el director general de la Institución Ferial de Extremadura, Manuel Gómez Parejo.

También ha destacado el incremento de la presencia de expositores y visitantes de Portugal, “por lo que se seguirán incrementando los esfuerzos para continuar con la tendencia, al igual que para tener aún más presencia de marcas internacionales y por su puesto potenciando las nacionales”. Además de España, Portugal y Francia, Agroexpo ha contado con representación de más de 500 marcas comerciales de Italia, Alemania e Israel.

Por otra parte, el Espacio Dron, del CDTICA, ha vuelto a suscitar un gran interés por parte de los visitantes, que se han acercado para disfrutar de la exposición de algunos de los drones más avanzados del mercado junto con todos sus accesorios. Asimismo, se han realizado charlas divulgativas todos los días sobre el uso de drones aplicado a la agricultura y demostraciones prácticas de cámaras térmicas y multiespectrales en drones para la inspección agraria. Además, muchos profesionales han participado en los talleres para aprender a volar un dron, en los que se ha hecho un acercamiento práctico a este tipo de tecnología.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana