web statistics
Agronomía

El Olivo de las cuatro patas, Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España 2016

Aemo 3599
Foto: AEMO

Se encuentra en el municipio de Canet Lo Roig (Castellón) en el paraje de Rajos. El jurado de este galardón, reunido en Córdoba, “ha valorado tanto la probada longevidad del ejemplar, certificada por su perímetro de tronco, como su majestuosidad y dinámica estampa, la de un árbol que, alzándose sobre sus cuatro patas, parece emerger de la tierra girando sobre sí mismo, en una expresión que evoca magia y movimiento”.

El olivo, galardonado con el Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España pertenece a la variedad Farga, y se asienta en un paisaje único, una inmensa llanura surcada por el paso de numerosos ríos por donde discurría la Vía Augusta romana. Escoltado por más de doscientos olivos también monumentales, todos ellos configuran la partida de Rajos, un auténtico vergel de árboles centenarios testigos de la historia. La candidatura ha sido presentada conjuntamente por Xavi Capafons, propietario del olivo; Mª Teresa Adell, gerente de la Mancomunidad Taula del Senia y Mª Ángeles Pallarés, alcaldesa de Canet Lo Roig.

Además el olivo parece tener un hecho histórico asociado. Según el testimonio del abuelo del actual propietario, tras la Guerra Civil, uno de los guerrilleros que había bajado de “les moles de Xert” huyendo de la Guardia Civil se escondió en el interior del tronco hueco de este olivo. De esta forma, no fue localizado y logró volver al monte junto al resto de sus compañeros. El olivo está inventariado con el nº 2.296 en el inventario de Olivos Milenarios del Territorio del Senia.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana