web statistics
Asociaciones

Las cooperativas agroalimentarias andaluzas crecieron por encima del 19% en 2015

Cooperativasagro 3638
Foto: Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

Con más de 7.623 millones de euros, las cooperativas agroalimentarias de Andalucía han logrado cerrar 2015 con un crecimiento superior al 19%. Así se puso de manifiesto ayer, 28 de junio, en la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, celebrada en Sevilla. El presidente de la federación, Juan Rafael Leal Rubio, ponía en valor estos datos que equivalen a algo más del 5% del Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía. La cifra es el resultado de un ejercicio en el que la organización sumó nuevas entidades asociadas, hasta 676, más socios productores, superando los 275.600, y sobre todo mejores resultados económicos en las cooperativas más dimensionadas de Andalucía.

A todo ello, según ha explicado el presidente, hay que sumar un buen año agrario, en general, en el que el sector oleícola, a pesar de la merma superior al 50% en producción, obtuvo un dato histórico en el valor económico de la comercialización, cercano a los 3.500 millones de euros a nivel nacional.

Tras el balance agrario, el consejero delegado de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González Sánchez, hacía un repaso de toda la actividad corporativa del año, destacando la labor de interlocución con las distintas administraciones, en un ejercicio muy marcado por la reforma de la PAC y el diseño del Plan de Desarrollo Rural (PDR), en el que la federación ha colaborado con propuestas dirigidas a una mayor profesionalización, competitividad e internacionalización de las cooperativas agroalimentarias.

A continuación, el director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi Álamo, era el encargado de presentar y explicar el balance y cuenta de resultados de 2015, al tiempo que incidía en la decidida apuesta por incrementar los servicios en la federación, un objetivo en pleno desarrollo a lo largo de este 2016.

Antes de dar paso a la clausura, ha tenido lugar la ponencia del experto en Marketing Estratégico, José Luis García del Pueyo, quien, bajo el título "Clientes, marcas y empresas ante el nuevo teatro de operaciones, disertaba sobre las nuevas tipologías de consumidores, la importancia y diferenciación de las marcas, así como sobre la necesidad de adaptación de las empresas a la nueva y cambiante realidad.

Finalmente, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz Rivas, era la encargada de clausurar el encuentro, felicitando a las cooperativas por los buenos resultados del ejercicio, al tiempo que poniendo en valor el potencial exportador del sector agroalimentario en Andalucía, el cual facturó 8.800 millones de euros por este capítulo, durante 2015, y no ha dejado de crecer en los últimos años a pesar de la crisis. Asimismo, incidía en que de las 20 empresas más exportadoras de España, 13 son empresas andaluzas, principalmente cooperativas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana