web statistics
Agronomía

La incorporación de la mujer al campo es una de las grandes revoluciones, según Amfar

Amfar 3674
Foto: Amfar

La incorporación de las mujeres al sector agrario ha supuesto una de las grandes revoluciones, así lo asegura la presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Amfar, Lola Merino, en el marco del “Plan de Difusión sobre la Unión Europea en el Ámbito Rural” que la Federación acaba de poner en marcha para dar a conocer la profunda transformación de la sociedad rural desde la incorporación de España a la Unión Europea, “Hace 30 años era impensable que una mujer estuviera al frente de su explotación agraria o que condujera un tractor, algo que a día de hoy se concibe como normal”. De hecho, en nuestro país, el 30% de las titulares de explotación son mujeres, una cifra, indica Merino, que debe seguir en aumento para garantizar el mantenimiento de las explotaciones agrarias.

Conseguir el relevo generacional entre los profesionales agrarios, señala Merino, sigue siendo uno de los temas de mayor interés para reforzar la competitividad de Europa y estimular la inversión de cara a crear empleo. Y es que según datos de la Comisión Europea, en 2010 sólo un 5% de los agricultores españoles tenía menos de 35 años, mientras que el 55% era mayor de 55 años, y para el 2020 hay previstas 4,5 millones de jubilaciones en el campo.

De este modo, apunta Merino, uno de los programas más destacables impulsados por la Eurocámara ha sido el Plan de Garantía Juvenil, que prevé destinar 6.000 millones de euros desde 2014 hasta 2020, para que todos los jóvenes menores de 25 años tengan acceso a un empleo, formación o prácticas de trabajo en un plazo máximo de cuatro meses tras quedar desempleados o finalizar sus estudios.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana