web statistics
Mercado

Las exportaciones de aceite de orujo alcanzan su máximo histórico en 2015/2016

Orujo 3758
Foto:123rf

A lo largo de la campaña 2015/2016 las exportaciones de aceite de orujo de oliva alcanzaron las 98.705 toneladas, cifra que tras una tendencia creciente en los últimos años, constituye un máximo histórico, y “constatan la vocación exportadora del sector”. Así lo señala un informe del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Mapama, dedicado al comercio exterior.

Estas 98.705 toneladas suponen un incremento del 4% respecto a la campaña anterior, en la que ya se produjo una significativa subida, y del 14% sobre la media de las cuatro últimas temporadas. Por su parte, el valor de las exportaciones en el periodo 2015/16 ha sido de 193 millones de euros, un 25% superior a la media de las cuatro últimas campañas.

Asimismo, este informe destaca el importante incremento de las exportaciones a países extra comunitarios (un 28% superior a la media). En este ámbito, Estados Unidos sigue siendo el principal cliente de España, con un incremento del 8%. Mientras, se mantiene el equilibrio en las exportaciones al mercado intracomunitario, donde Italia mantiene su tradicional posición como principal destino, aunque en esta campaña ha disminuido un 16% respecto a la media.

Por otro lado, las importaciones de aceite de orujo de oliva corresponden en un 95% a aceite de orujo crudo, que se refina para su posterior comercialización, lo que genera un valor añadido al sector. La cantidad importada asciende a 65.877 toneladas, cantidad superior a la de la campaña pasada y a la media, debido fundamentalmente al aumento de las importaciones con origen intracomunitario como consecuencia de la recuperación del nivel productivo de estos países.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana