web statistics
Agronomía

La Guardia Civil recupera más de 6.400 kg de aceitunas robadas en Córdoba

Asaja cordoba 3753
Foto: Asaja-Córdoba

Los efectivos del Equipo Roca de la Guardia Civil han conseguido desarticular un supuesto grupo criminal dedicado al robo de aceituna en el marco de una actuación en la que se han recuperado más de 6.400 kilogramos. Las detenciones, que se han llevado a cabo en el municipio cordobés de Montoro, implican a un total de diez personas como supuestos autores de un delito de pertenencia a grupo criminal y de cinco robos con fuerza de aceituna, cometidos en fincas de las localidades cordobesas de Adamuz, Montoro y Villafranca de Córdoba.

El presidente de Asaja-Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha valorado el esfuerzo realizado por el Equipo Roca, pero ha subrayado la necesidad de “aumentar los medios” que sean necesarios para mejorar la vigilancia en el campo frente a los robos, así como el endurecimiento legislativo y una mayor eficiencia en la aplicación por parte de los tribunales del Código Penal para acabar con este tipo de actuaciones como la descubierta ahora.

Asaja recuerda la necesidad de que los olivareros utilicen la Guía Acreditativa del Transporte o Circulación de Productos Agrícolas (Guía Conduce) para evitar los robos en el campo y que la Guardia Civil la soliciten a las furgonetas y camiones de transporte. En este documento, se registra la procedencia y el destino de la mercancía recolectada que se transporta y permite a la Guardia Civil o a la Policía Nacional distinguirla de la mercancía que ha sido sustraída.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana