web statistics
I+D+I

Cooperativas Agro-alimentarias aborda la "Exportación Digital" como estrategia de internacionalización

Cooperativasagro 3783
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha

Con el objetivo de aprender a utilizar Internet para iniciar una estrategia de internacionalización en las cooperativas o industrias agroalimentarias, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con la colaboración del Banco Santander, ha celebrado una jornada sobre “Exportación Digital” en Tomelloso (Ciudad Real).

El subdirector de Cooperativas, Juan Miguel del Real, encargado de inaugurar la jornada junto a Lorena Ruiz, responsable territorial de Agro-La Mancha del Banco Santander, y Vanessa Rodríguez, responsable de Relaciones Institucionales del IPEX, ha afirmado que “la actual dimensión de Internet disipa cualquier duda sobre su importancia económica y social, herramienta valiosísima para la comercialización, sin embargo son pocas las empresas tradicionales que han sabido sacarle el partido adecuado, cuando sus ventajas son aplicables a prácticamente todo tipo de negocios”.

La jornada, a la que han asistido 60 personas, ha abordado la introducción a la exportación digital, a cargo de Dori López, seguido de “Los mercados electrónicos como herramienta de venta internacional”, por Fernando Aparicio, director de Amvos Digital, y de “Los medios de pago aplicados al e-commerce internacional”, por Sergio Íinsula, del Banco Santander. También se han abordado “Los aspectos logísticos clave para el éxito en e-commerce internacional”, por Marta Belloso, product manager de DHL, y Dori López ha explicado varios casos prácticos de internacionalización digital.

La clausura ha corrido a cargo del director de Cooperativas, José Luis Rojas, y del director de Negocio Agro Santander España, Carlos Seara. Ambos han coincidido en la necesidad de que los productos agroalimentarios se canalicen a través del comercio electrónico como una alternativa más al comercio convencional, “debemos aprovechar las múltiples herramientas tecnológicas, como los marketplace Alibaba, Amazon o e-Bay, para difundir nuestros productos; es importante adaptarse a los tiempos, a las nuevas herramientas y sacar partido de ellas”, ha declarado José Luis Rojas.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana